opinion

Miedo a lo común

Una gran porción de la juventud se está encariñando con la holgazanería disfrazada de modernidad, con la drogodependencia camuflada de necesidad y con la demolición de los pilares de nuestra comunidad cubierta por las llamas de la revolución. Estas son las tres heridas por las que se está desangrando el futuro.

Alonso Correa - Publicado:

Una mentira repetida mil veces en ocasiones se puede convertir en verdad. Las fuertes raíces de un engaño, en algunos casos, se pueden llegar a adherir a la psique de un grupo y estas creencias implantadas son las más difíciles de retirar del discurso. La artificialidad y lo difícil que puede ser defender estas ideas hace que los seguidores de esta homilía internalicen las frases tal cual las aprendieron sin pasarlas por el filtro de la razón.

Versión impresa

Pregúntense ustedes acerca del porqué de la homogeneidad de los discursos, del motivo que hila todos los movimientos bajo un solo manto de conceptos. Todos parecidos, con la sola distinción de la cultura a la que llega. Y la responsable de esparcir las esporas de estos pensamientos ha sido la asombrosa capacidad que tiene Internet para llegar a los rincones más alejados del globo.Ha sido rápida la propagación del terror, del miedo a la sociedad, a lo conocido, del desagrado a lo Occidental. Se ha vendido a un público dócil e inocente el concepto del odio al “antipueblo”, a aquellos que no comulguen en la misma secta. Se ha creado una profunda trinchera entre creyentes y no creyentes donde ya se han quemado todos los puentes y cualquier tipo de diplomacia entre ambos bandos se tacha con innumerables adjetivos.

Porque ya estamos viendo los estragos que causan estas nocivas ideas. Miles, tal vez millones, de jóvenes ahora le temen a todo lo que esté fuera de su hermético mundo ficticio. Rehúyen aquello que les obligue a pensar fuera de las cuatro oraciones que tienen marcadas a fuego y les parece vomitivo el que se les “impongan” restricciones a su sueño dorado: el no tener que esforzarse.Los ejemplos resaltan a simple vista. Ya en alguna ocasión escribí acerca de esto, de cómo las nuevas generaciones han caído en un bucle de decadencia. Una gran porción de la juventud se está encariñando con la holgazanería disfrazada de modernidad, con la drogodependencia camuflada de necesidad y con la demolición de los pilares de nuestra comunidad cubierta por las llamas de la revolución. Estas son las tres heridas por las que se está desangrando el futuro. Porque no serán pocos los que no cambien jamás su modo actual de pensar.

Veamos más a fondo las tres ideas que he planteado. La haraganería se ha puesto de moda; ya no son una minoría los que deciden dejar de lado la búsqueda de un empleo o vocación para poder darle alas a su fantasía de no tener responsabilidades, parasitando la buena voluntad de los que los rodean. El crecimiento en las enfermedades mentales ha venido de la mano con un aumento en las recetas para medicamentos psiquiátricos que anestesian la realidad. Hoy no son pocos los médicos que los recetan a pedido del paciente, sin asegurarse de que son necesarios. Pero el punto más dañino, el más nocivo para los años venideros, es el derrumbe y el rechazo de la norma incómoda. La lucha sin cuartel por cambiar todo aquello que no entre en su ideario y la ilusión de ser partícipes de una revolución los ha llevado al camino de la lobotomización.

Pero ya veremos lo que sucederá cuando los que pongan las directrices a seguir dejen de ser partícipes de esta gran bola de nieve. ¿Qué sucederá con el ejército de zombis que arrastran los líderes de la revuelta global? ¿Cómo se defenderán los que no entienden lo que dicen? Esa será la perdición de este movimiento. Porque son incapaces de pelear fuera de las calles, lejos del fuego y los vidrios rotos; alejados de los berrinches y las lágrimas.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook