opinion

Modelo asequible y educación superior

... la inversión en nuevas tecnologías educativas, una mejor conectividad y un aumento general en el uso de computadoras e Internet para facilitar los entornos virtuales de aprendizaje

Ramiro Campos - Publicado:

La asequibilidad depende del resultado de las decisiones estratégicas en relación con las políticas públicas de educación superior, ciencia y tecnología. Foto: EFE.

Un modelo asequible resuelve la necesidad urgente de una nueva forma de desarrollo, basada en la igualdad y la sostenibilidad.

Versión impresa

En América Latina y el Caribe, depende en gran medida del resultado de las decisiones estratégicas que se toman en relación con las políticas públicas de educación superior, ciencia y tecnología y sobre las posturas que los gobiernos adopten con respecto a la participación en la creación de nuevas plataformas de conocimiento y experiencias de aprendizaje.

Este punto de vista fue expresado y apoyado por más de cuatro millones de representantes de instituciones de educación superior, en uno de los documentos que constituyen la base de la discusión en la Conferencia Regional de la UNESCO sobre Educación Superior en América Latina y el Caribe, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en 2008, y en las conclusiones alcanzadas en la Conferencia Regional y las delineadas en el comunicado final de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación Superior, París 2009.

VEA TAMBIÉN: Sobre el maltrato animal

De acuerdo con estos resultados y conclusiones, en el último decenio, se han llevado a cabo una veintena de reformas académicas.

Sostienen, además, la inversión en nuevas tecnologías educativas, una mejor conectividad y un aumento general en el uso de computadoras e Internet para facilitar los entornos virtuales de aprendizaje, la adopción general de cursos y programas en línea y la organización de equipos de trabajo para elaborar evaluaciones críticas de cómo se utilizan e implementan estas nuevas tecnologías.

Este escenario emergente de transformación en la educación superior, requerirá un enfoque cooperativo en red para la configuración de procesos y estructuras académicas que prioricen proyectos conjuntos y mayor preocupación por la solidaridad en el enfoque de educación en la región.

Se debe adoptar un conjunto de valores educativos compartidos para reconfigurar las estructuras y contenidos de las disciplinas académicas, creando una plataforma para nuevas habilidades y capacidades sociales que proporcionen un vínculo entre nuevas áreas de conocimiento y prioridades nacionales o regionales y fomenten la innovación con vistas a disipando los riesgos sociales.

Es un escenario que depende de una mayor participación de las comunidades y de una mayor diversificación en la búsqueda de financiamiento.

Docente universitario

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook