opinion

Motivo para celebrar... corazones vibrando

Aurelio Martínez | Periodista | - Publicado:

Motivo para celebrar... corazones vibrando

La medalla que ya logró asegurar Atheyna Baylon en los Juegos Olímpicos de París 2024, es producto de muchos años de entrenamientos, sacrificios y dedicación. No se trata de un trabajo improvisado y eso le da el valor a esa presea que puede ser de oro, plata o bronce.

Versión impresa

Ese logro es doblemente histórico, porque primero lo logra una mujer y es la cuarta medalla para Panamá en estas competencias donde acuden cada cuatro años los mejores exponentes del deporte mundial.

Qué emoción es ver la celebración de Baylon una vez superó a la competidora polaca, eso también se transmitió por la sangre de los panameños que saben que a pesar de los grandes problemas sociales que vivimos por diversos motivos, siempre hay un espacio para celebrar todos juntos.

Baylon se convierte en un ejemplo para miles de jóvenes que practican el deporte, pero que necesitan apoyo tanto de la empresa privada como del Gobierno y sabemos que la actual administración se enfocará en ellos como parte del abanico de oportunidades que se les otorgará para que sigan un camino hacía formar una fuerza de hombre y mujeres que ayuden a sacar de la crisis este pequeño país.

En los últimos gobiernos, a muchos atletas les quitaron sus becas, no se les respaldó en sus entrenamientos y competencias para que pudieran emular a Baylon a Irving Saladino y otros tantos que han cosechado éxitos en deportes individuales y colectivos, en competencias olímpicas y mundiales.

Lo demostrado en el ring una vez más por la boxeadora olímpica panameña, vivirlo es inigualable, es una persona que inspira a propio y a extraños, dentro y fuera del cuadrilátero. Es un sueño anhelado y que ha cumplido.

Ustedes se imaginan si nuestros atletas tuvieran el respaldo necesario para entrenar, alimentarse y competir. Tendríamos muchas más medallas, y lo más importante es que esta noticia positiva nos sirva para hacer un alto en el camino y reflexionar de lo que podemos hacer por ellos y por Panamá.

Siempre he sido de la convicción de que Panamá debió tener un centro de alto rendimiento deportivo ubicado o en Boquete o Volcán en Chiriquí, donde los atletas tengan de todo, incluyendo hotel para su alojamiento.

Hacia allá debemos todos apuntar para que en el futuro podamos celebrar más medallas en los Juegos Olímpicos, Mundiales, Juegos Panamericanos, Sudamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

Tenemos que mirar el apoyo al deporte como una gran oportunidad para los jóvenes y de esta manera se logra ayudarlos a buscar un camino correcto y alejado de las drogas y la delincuencia. Eso es trabajo preventivo.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook