opinion

Mujeres ganan terreno en el mundo corporativo

La participación de las mujeres en la fuerza laboral, incrementaría el PIB mundial en 26 por ciento para el año 2030; en América Latina en 14 por ciento y las mujeres aumentarían sus ingresos en un 76 por ciento.

Paola Santos - Publicado:

En América Latina, en 19 países en los que se han realizado encuestas, las mujeres invierten el doble o triple de horas que los hombres en el trabajo no remunerado. Foto: EFE.

Estamos inmersos en un proceso de transformación de la industria tecnológica debido a fenómenos como la digitalización que está cambiando los modos de fabricar, transportar, colaborar y, lo más importante, las formas de comprender y satisfacer las necesidades de los clientes.

Versión impresa

Pero junto con esos cambios las empresas sufren, desde hace varios años, un cambio organizacional encaminado hacia una mayor diversidad e inclusión como una oportunidad para abrir sus puertas a grupos que antes eran marginados. En el caso del sector femenino es claro que todavía debemos recorrer mucho camino para que más mujeres asuman posiciones de liderazgo en las firmas tecnológicas y se animen a ingresar en carreras de este tipo en las universidades.

En el caso particular de SAP ya iniciamos el cambio porque en la actualidad las mujeres ocupan aproximadamente el 26 por ciento de los puestos gerenciales; además, se estima alcanzar el 30 por ciento en el 2022. Y como se pregona con el ejemplo, por primera vez la región de Latinoamérica está en manos de una mujer altamente capacitada como Cristina Palmaka.

Para lograr este objetivo, la compañía está utilizando datos para determinar dónde los trabajadores, especialmente las mujeres, podrían estar experimentando obstáculos para progresar para que así ellas puedan avanzar rápidamente. Es imprescindible que en el lugar de trabajo, se diseñe una estrategia global efectiva de comunicación y entrenamiento.

Las empresas deben incentivar el respeto y tolerancia a diferentes perspectivas que fortalezcan una combinación fructífera de culturas, razas, etnias, orientación sexual, identidad o expresión de género, capacidad física o mental y situaciones laborales. En América Latina, en 19 países en los que se han realizado encuestas, las mujeres invierten el doble o triple de horas que los hombres en el trabajo no remunerado.

Gran Potencial
Un estudio de Mckinsey Global Institute, la participación de las mujeres en la fuerza laboral, incrementaría el PIB mundial en 26 por ciento para el año 2030; en América Latina en 14 por ciento y las mujeres aumentarían sus ingresos en un 76 por ciento. “Por tanto, apostar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, no es sólo una cuestión de justicia social, es una forma inteligente de hacer negocios”.

En la actualidad, Guatemala ocupa el puesto 18 -de 19- entre países latinoamericanos en participación política de mujeres. En la última elección, fueron electas solo 31 mujeres como diputadas al Congreso, 19,38 por ciento 38% de las 160 curules. En los mismos comicios se eligió a 3,2 por ciento de mujeres. En la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) el 24,48 por ciento de sus miembros son mujeres.

En relación con la participación de las mujeres en carreras de ciencia y tecnología un informe de la Universidad de Costa Rica indica que en ese país, a partir del 2011, “las graduaciones en disciplinas científicas comenzaron a tener más rostro femenino. Los datos de la plataforma Hipatia, del Estado de la Nación, señalan que en el 2017 la titulación de mujeres en áreas científicas y tecnológicas reportaba una tasa de crecimiento promedio anual de 11,8 por ciento, mientras que la de los hombres era de 7,9 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Mito de la división política administrativa

Para el caso de Panamá, un Informe de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en asocio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo indica que en esa nación “las mujeres encuentran mayores obstáculos que los hombres a lo largo de su carrera científica y participan poco en los cargos de toma de decisión de la sociedad del conocimiento”.  No obstante el reporte señala que “los hallazgos muestran que, en Panamá, en todos los indicadores, incluso en aquellos donde la brecha de género sigue existiendo, ésta se ha reducido en los últimos doce años”.

Según la Organización Internacional del Trabajo en el mundo cerca de un tercio de las juntas directivas cuentan con el 30 por ciento de participación femenina; en América Latina y el Caribe hasta el 30 por ciento de los puestos de gerencia son ocupados por mujeres y en los países con mayor desarrollo, la proporción sube al 40 por ciento. 

Directora de Recursos Humanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook