Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Narcotráfico en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamericanos / Cocaína / Comercio / Indígenas / Panameños

Comercio indígena

Narcotráfico en Latinoamérica

Publicado 2019/11/08 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Como Panamá es un istmo, no es de extrañar que se diera algún tipo de narcotráfico entre los originarios del Caribe y los del Pacífico, pues el comercio entre ambas regiones se mantuvo activo en aquellas épocas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el Caribe panameño hay especies de plantas del mismo género al cual pertenece la coca andina. Foto: EFE

En el Caribe panameño hay especies de plantas del mismo género al cual pertenece la coca andina. Foto: EFE

Como lo dijimos en anterior ocasión, “Fernandito” Colón, hijo de Cristóbal Colón, registró en 1503 -cuando solo tenía 13 o 14 años- la costumbre que tenían los originarios del río Urirá, a "siete leguas" (105 kms.) al Oeste del río Yebra o Belén, en el Norte de Veraguas, y, también, cerca de la Laguna de Chiriquí, en Bocas del Toro, de mascar una yerba seca, la cual se mezclaba con un polvo.
 
En el Caribe panameño hay especies de plantas del mismo género al cual pertenece la coca andina.

Como Panamá es un istmo, no es de extrañar que se diera algún tipo de narcotráfico entre los originarios del Caribe y los del Pacífico, pues el comercio entre ambas regiones se mantuvo activo en aquellas épocas.

VEA TAMBIÉN: Hayek y sus libertarios contra la vida

Arqueólogos han encontrado que objetos de arcilla que se hacían en el Pacífico en el año 800 d.C., eran diferentes a los que se hacían en la misma época en el Caribe, y que originarios de Bocas del Toro importaban la misma clase de objetos de arcilla que se usaban en Chiriquí. 

Por tal motivo, pudo darse también algún tipo de narcotráfico entre ambas regiones.

Según el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, los originarios nicaragüenses utilizaban una yerba llamada “yaat”, la cual se mezclaba con cal y disminuía los efectos del cansancio.
 
El comercio entre panameños y originarios de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México ha sido comprobado, por lo que también pudo darse por esta ruta algún tipo de “narcotráfico”, pues piezas de oro de indiscutible procedencia panameña han sido encontradas en el Cenote Sagrado de Chichén-Itzá, antigua ciudad maya al Norte de Yucatán, fundada hacia el siglo IX d.C.

VEA TAMBIÉN: “Uniendo fuerzas con Nito para rescatar a Panamá”

Los antiguos ngäbes intercambiaban oro panameño por cacao con los originarios de México y Guatemala. 

Hay indicios de que mercaderes del Imperio Socialista de los Incas del Perú, aprovechando los vientos y la corriente de Humboldt, atracaban en barcos de vela en las costas del Pacífico panameño, para intercambiar mercancías y elementos culturales.
 

En Sitio Conte, lugar arqueológico en la provincial de Coclé, se encontró la cabeza de un hombre esculpida en hueso, que tiene un notable bulto en una de sus mejillas.

¿Qué sería lo que supuestamente mantenía en su boca?
 
Durante la conquista, Panquiaco, hijo del cacique Comagre, le comunicó a Vasco Núñez de Balboa que había naves en el Mar del Sur, parecidas a las de los españoles, provenientes de un imperio donde los utensilios eran de oro.

De estas naves también hablaron después personajes como el pirata Spicibergen, el médico-pirata William Dampier, los científicos Jorge Juan y Antonio de Ulloa, y científicos como Alejandro von Humboldt.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Educador

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".