opinion

Nelson Mandela

Víctor Corcoba Herrero - Publicado:
Para mi lo fundamental no es que Mandela entregara la copa al equipo campeón del Mundial de Fútbol, sino que celebremos hoy dieciocho de julio, fecha que hace justicia a su trayectoria, para que el mundo aprenda de sus acciones.

El valor y la valía de este ser humano, aparte de conocerse, hay que engrandecer la hazaña.

Luchó, este activista de la paz, contra sus opresores durante años y luego los perdonó, sabedor de que no hay paz sin rectitud, ni rectitud sin clemencia.

Los logros de Nelson Mandela –como dice Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU- tuvieron un precio enorme para él y para su familia.

Su sacrificio sirvió no sólo a la gente de su propio país, Sudáfrica, sino que hizo del mundo un espacio mejor para todas las personas.

Hoy, cuando medio mundo come sin necesidad y otro medio mundo no come porque nada tiene, la lección de Nelson Mandela sobre las dos maneras de salir de la pobreza, siguen teniendo plena vigencia.

La primera es mediante la educación formal y la segunda cuando el trabajador adquiere mayores conocimientos en su trabajo y, por ende, un salario más alto.

Los gobiernos tienen que fomentar la educación, desde luego que sí, pero también ampliar los planes de nutrición.

Por consiguiente, la lucha iniciada por este guerrero de corazón grande en favor de la libertad y protección de los derechos humanos, sigue siendo una causa urgente a reivindicar.

Efectivamente, toda su vida, Nelson Mandela la he dedicado a luchar por el pueblo africano.

Lo hizo contra la dominación blanca y contra la dominación negra.

No se casó con nadie, nada más que con la verdad.

Porque los dominadores siempre cortan las alas y el deseo de volar.

Atesoró en su corazón el ideal de una sociedad democrática y libre, en la que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades.

Y dijo más: “Es un ideal por el que espero vivir y que espero alcanzar.

Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”.

Sabe el animoso luchador de los derechos humanos, que el diálogo debe ser la fuerza de los demócratas y que también ha de ser el credo de todos los ciudadanos y de todas las revoluciones.

A mi juicio, la mayor empresa de Nelson Mandela es haber sido un gran constructor de la paz.

Más allá de la ausencia de conflictos, demandó la creación de lugares donde todos podamos prosperar, independientemente de raza, color, credo, religión, sexo, clase, casta o cualquier otra característica social que nos distinga.

Para él, la religión, las características étnicas, el idioma y las prácticas sociales y culturales son elementos que enriquecen la civilización humana, que se suman a la riqueza de nuestra diversidad.

corcoba@telefonica.

net
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook