opinion

Ningún cura se acuerda cuando fue sacristán

- Publicado:
Marisín Villalaz de Arias (opinion@epasa.

com) / MédicoEste es un refrán muy antiguo, desde mi infancia, hace muchos años, lo decíamos para significar que nadie quiere recordar lo que hizo anteriormente y parece que ahora se ha puesto de moda porque escucho a mucha gente criticar lo que sucede actualmente sin recordar su pasado, lo que hicieron y dejaron de hacer.

No quiero entrar en polémica ni que se tome como campaña sucia, que no lo es ni lo será; sencillamente me produce hilaridad cuando oigo a los candidatos y no candidatos de la oposición acusar de lo que ha hecho o ha dejado de hacer este gobierno, sin analizar el pasado de cada uno.

LOS CANDIDATOS, A TODO NIVEL, DEBEN PRESENTAR SUS PROGRAMAS CON SOLUCIONES.

ME AGRADARÍA PARTICIPAR EN UNA CAMPAÑA LIMPIA, SIN INSULTOS Y QUE LO QUE SE DIGA, PARA TRATAR DE BAJAR AL ADVERSARIO, SEA CON DECENCIA.

RECORDEMOS LO QUE SUCEDIÓ EN 1968 Y NO JUGUEMOS CON FUEGO.

Según ellos, en las instalaciones de salud no hay insumos ni medicinas.

Puede que sea cierto; pero ya no recuerdan cuando ellos eran gobierno, que estaban en peores condiciones y nadie decía nada porque era el PRD el que gobernaba.

De lo que ahora acusan a este gobierno por el envenenamiento por dietilenglicol, recordemos durante qué período sucedió el principio de la tragedia y quién era el director general en ese entonces.

Ahora han tenido que sacar la cara que no sacaron los otros para indemnizar a esos pacientes, por responsabilidad ajena.

Un candidato de izquierda independiente ya no recuerda cuando fue director del Seguro y lo único que hizo fue nombrar a más de 10,000 personas de su combo y lo sacaron por ineficiente.

El otro candidato estaba feliz con la construcción de la ciudad hospitalaria y la aprobó; ahora la critica porque no hay esto ni aquello.

¿Con qué cara puede hacerlo? si él era el vicepresidente y continúa siéndolo.

Con los votos panameñistas se aprobó la sacada de la procuradora de entonces, la ley chorizo y otras cosas más.

Ahora lo critican.

No creo que tengan la reputación suficiente para hablar, si ellos en sus gobiernos no hicieron nada por el agro ni por la educación; más bien debemos preguntarnos quién acabó con la buena educación que teníamos cuando empezó la dictadura; quiénes comenzaron a vivir del paternalismo; quiénes privatizaron miles de negocios para traerse el apoyo de los trabajadores privados que se les oponían.

Si ellos no lo recuerdan, yo se los haré presente porque los veo tan claritos como si estuvieran sucediendo en este momento.

Ni los perredés ni los otros candidatos tienen autoridad moral para hablar ni criticar, ya que debemos recordar quiénes se opusieron a la ampliación del Canal, obra que ahora todos quieren ser los padres.

No señores; podría continuar escribiendo ejemplos, pero como recorderis suficiente.

Pero sí quisiera pedirles que bajen el tono de los posibles insultos porque, de lo contrario, tendremos una campaña poco digna de los panameños decentes.

Mi opinión es que los candidatos, a todo nivel, deben presentar sus programas con soluciones.

Se han acostumbrado a decir, por ejemplo, bajaremos la canasta básica, como repitiendo lo que dicen los demás.

Soy de la opinión de que deben decirle al pueblo como lo ha hecho el candidato oficialista, cómo lo harán.

La cuestión no es elaborar una lista de cosas por hacer, sino la manera en que lo llevarán a cabo para que el pueblo se convenza de que lo que dicen no es una lista más, sino una realidad en beneficio de ellos.

Deben ser sinceros en expresar las razones por las cuales la canasta básica, lamentablemente, es difícil, no imposible, de bajar.

Pero repitiendo lo que dicen los demás no se hace una campaña.

Yo escucho algunos programas radiales que los auspicia el PRD porque me agrada, y me conviene saber sus pensamientos.

La verdad, me da risa escucharlos y pienso en que, pobre de este pueblo si ellos, con esos pensamientos y manera de ver los problemas, serán los próximos gobernantes porque no saldremos del estancamiento.

Existen algunos programas dirigidos por gente inteligente y la inteligencia es de mis fuertes para admirar; pero a veces se descalabran.

Como panameña, me agradaría participar en una campaña limpia, sin insultos y que lo que se diga para tratar de bajar al adversario sea con decencia.

Recordemos lo que sucedió en 1968 y no juguemos con fuego.

Por eso digo: ningún cura se acuerda cuando fue sacristán, como me enseñó mi madre para hacerme ver una realidad.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook