opinion

No claudiques nunca

Ser fiel así es cosa de valientes, de personas seducidas, enamoradas de un ideal más grande que ellos mismos. Es cosa de personas que han descubierto que ese ideal, causa, personas concretas, es lo suficientemente valioso como para entregar y dar la vida por eso. Este tipo de personas viven siempre en un nivel más profundo su existencia.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Hay algo por dentro que los anima y los impulsa a hacer cosas extraordinarias por aquello que creen es la razón de su vida. Foto: Freepik.

Uno de los rasgos fundamentales de la gente auténtica es el de la fidelidad. Ser fiel a las causas que uno defiende, a las personas que uno ama, a los principios que son fundamentales, al Dios bueno y santo que nos dio la vida y una misión que cumplir.

Versión impresa

La fidelidad va a implicar conexión vital con lo que uno ha puesto por encima de cualquier cosa terrena, egoísta y excluyente. A los valores supremos, a las personas que ha prometido amar y servir, a las causas que hagan del mundo un lugar más habitable, más humano, más solidario. La fidelidad es el timbre que sella todo amor de verdad. Es el que es garantía de que uno ama y de manera real.

Ser fiel así es cosa de valientes, de personas seducidas, enamoradas de un ideal más grande que ellos mismos. Es cosa de personas que han descubierto que ese ideal, causa, personas concretas, es lo suficientemente valioso como para entregar y dar la vida por eso. Este tipo de personas viven siempre en un nivel más profundo su existencia.

Hay algo por dentro que los anima y los impulsa a hacer cosas extraordinarias por aquello que creen es la razón de su vida.

Lo vemos en los grandes santos, realizando acciones heroicas por amor; sacrificios, desvelos, inclusive la inmolación de sus vidas como mártires o consumiéndose lentamente en su trabajo diario, fatigado y difícil. Eso lo vemos en los que han trabajado en hospitales para tuberculosos, sida, covid, manicomios, leprosorios, cárceles, misiones.

Un caso en extremo interesante es el de San Juan de Dios, que se entregó totalmente a la causa de la atención de mendigos, enfermos terminales de toda clase, creando su hospital en Granada. El mismo iba pidiendo por las casas todos los días alimentos para sus enfermos.

Recogía la leña para cocinar y calentar la casa. Se le veía por las calles cargando en sus espaldas enfermos graves para el hospital. El mismo los curaba de sus infecciones, llagas muchas veces putrefactas, los bañaba, los ayudaba a bien morir.

En Granada, al principio, la gente lo llamaba "el loco". A veces le tiraban piedras. Los mismos enfermos que él curaba, en ocasiones, lo insultaban y agredían. Sobre todo los enfermos mentales. Pero Juan de Dios nunca claudicó.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué está ocurriendo en la Francia “non gaullista” de hoy?

Esa es una constante en los grandes hombres y mujeres. Nunca claudicar, por más que las circunstancias sean adversas. Seguir adelante llevando la cruz de cada día. Siendo fieles a la causa emprendida.

Pase lo que pase. La fidelidad es el sello claro y verdadero del amor. Y el amor es lo que salvará al mundo. Recordemos que Dios es amor.

Monseñor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook