Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Noticia trae gran recuerdo

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí Land Company / Crimen / Defensor de trabajadores / Derechos Humanos / Dirigente sindical / Finca bananera / Torturas

Homenaje

Noticia trae gran recuerdo

Publicado 2020/01/22 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

...por sus luchas en favor de los trabajadores bananeros, Aguilar Delgado fue detenido, torturado y asesinado por militares panameños. Por tal motivo, como homenaje a él, después de su muerte en la zona bananera se creó un corregimiento con su nombre, en 1997.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado viernes 10 de enero leíamos una noticia publicada en el diario Crítica, sobre el asesinato de un señor llamado Julián Franco, echo ocurrido en Finca Zapatero, corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú, provincia de Chiriquí.

¡Meto! El nombre de ese corregimiento nos trajo una gran evocación.
 
¿Quién fue Rodolfo Aguilar Delgado?

Fue un dirigente sindical que luchó por los derechos de los trabajadores de la bananera “Chiriquí Land Company” en los años 60 del siglo pasado.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales sin reconocimientos

Debido a sus luchas en favor de los trabajadores bananeros, Aguilar Delgado fue detenido, torturado y asesinado por militares panameños.

Por tal motivo, como homenaje a él, después de su muerte en la zona bananera se creó un corregimiento con su nombre, en 1997.
 
Rodolfo nació en Bugaba (Chiriquí) el 1 de abril de 1939. 

Sus estudios primarios los realizó en Finca Sigua y sus estudios universitarios en la ciudad de Panamá.

En la ciudad capital Rodolfo recibió mucha influencia moral e ideológica de los movimientos y organizaciones estudiantiles de aquella época.
Cuando regresó a Puerto Armuelles comenzó a laborar en las fincas bananeras de la “Chiriquí Land Company”.
 
Al llevar en su mente aquellas influencias obtenidas a través de los movimientos estudiantiles de la ciudad capital, comenzó a luchar, de manera clandestina, en pro del establecimiento de un sindicato.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

Por eso, al producirse la huelga bananera de noviembre de 1960 formó parte del comité negociador y consiguió que el gobierno de Roberto F. Chiari, cesara la represión obrera y aceptara la legalización del sindicato bananero.

En 1961, Rodolfo Aguilar se unió al Partido del Pueblo, de tendencia marxista y fue despedido injustificadamente por la compañía bananera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1962 la compañía bananera aumentó la represión contra los dirigentes sindicales y sus aliados, por lo que el 24 de octubre de 1963 Aguilar fue detenido y conducido al cuartel de Puerto Armuelles, donde fue torturado y murió.

Por el asesinato de este sindicalista fue investigado el jefe del destacamento de Barú y tres oficiales.
 
Su cuerpo fue entregado a sus familiares y enterrado en el cementerio municipal de Barú.

En marzo de 1997, por iniciativa legislativa y en honor a él, fue creado el corregimiento “Rodolfo Aguilar Delgado”, en el distrito de Barú, y es que la muerte de Rodolfo Aguilar Delgado causó mucha indignación, tanto en el Colegio de Abogados como en la Asamblea Nacional, pues las investigaciones relativas a su deceso se vieron dilatadas y los acusados fueron amnistiados.
 
La historia cuenta que las torturas contra Aguilar Delgado fueron registradas por un niño que montado en un árbol en la vecina escuela, observó cómo torturaban a este líder sindical.

Educador

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El proyecto fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional. Foto: Cortesía

Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?

Rodrigo Paz Pereira. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".