opinion

Noventa con Hinkelammert

Son noventa años de vida; cincuenta años de una producción teórica formidable lo encumbran como uno de los grandes pensadores críticos de nuestro tiempo.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

Franz Hinkelammert reflexionó sobre temas diversos. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. Foto: Cortesía.

Como dice Raúl Fornet-Bethancourt, Franz Hinkelammert no necesita presentación en Abya Yala. Economista, teólogo, gran lector de Karl Marx y Walter Benjamin. Nos saltamos esa parte para mencionar aspectos relevantes de su obra pertinentes en nuestro presente pandémico.

Versión impresa

Ahora mismo el acecho del mercado neoliberal aumentó, el cual invade todos los ámbitos de nuestras vidas. Por ejemplo, si no tienes dinero para pagar una atención médica privada y la pública está saturada por la pandemia, lo más probable es que mueras ante una eventual complicación.

Hinkelammert acaba de cumplir noventa años. Reflexionó sobre temas diversos, desde el desarrollo desigual, la deuda externa, la crítica de la razón moderna hasta la espiritualidad de la liberación. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. ¿Qué es más importante? Sin duda, la vida. Sin embargo, todos queremos un trabajo y este solo lo tenemos a través de la explotación de nuestra fuerza de trabajo por parte de un capitalista.

También debemos tener en cuenta que la pandemia no terminará con el capitalista, como dijo el sociólogo panameño Marco Gandásegui antes de morir en uno de sus últimos artículos. Lo que cambiará a la sociedad, será la organización de los oprimidos y un "humanismo sentimental".

La piedra angular del pensamiento de Hinkelammert es la "primacía del ser humano", (véase: Totalitarismo del mercado. El mercado capitalista como ser supremo, Akal, 2018) y desde una "praxis humanista […] romper con las relaciones en que el ser humano es despreciado". Aunado a una crítica de la realidad, en particular de la economía nacional, profundamente capitalista y neoliberal. Hinkelammert lo ve como un "sistema asesino", así se da un "vaciamiento" de los "derechos humanos", de la "democracia", por una sociedad fetichizada por el mercado neoliberal. Siguió a Marx en cuanto su crítica al "carácter fetichista del mundo de las mercancías" (véase: El Capital, Libro primero, Vol.1)

Esto lo podríamos interpretar con el propio Hinkelammert como "suicidio colectivo" (véase: Solidaridad o suicidio colectivo, ARLEKÍN, 2015), ¿qué alternativas nos quedan? La respuesta es solidaridad, debemos diseñar una sociedad solidaria y en plenitud.

La "plenitud es posible, porque es posible que todos tengan lo suficiente", el problema no es la escasez, son las desigualdades de este orden vigente, por eso, es inevitable romper con esas relaciones que desprecian al ser humano si queremos subsistir como especie.

En los últimos años Hinkelammert viene bregando sobre estas ideas. Son noventa años de vida; cincuenta años de una producción teórica formidable lo encumbran como uno de los grandes pensadores críticos de nuestro tiempo.

VEA TAMBIÉN: Gloria Gaynor: “I will survive”

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook