opinion

Noventa con Hinkelammert

Son noventa años de vida; cincuenta años de una producción teórica formidable lo encumbran como uno de los grandes pensadores críticos de nuestro tiempo.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

Franz Hinkelammert reflexionó sobre temas diversos. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. Foto: Cortesía.

Como dice Raúl Fornet-Bethancourt, Franz Hinkelammert no necesita presentación en Abya Yala. Economista, teólogo, gran lector de Karl Marx y Walter Benjamin. Nos saltamos esa parte para mencionar aspectos relevantes de su obra pertinentes en nuestro presente pandémico.

Versión impresa

Ahora mismo el acecho del mercado neoliberal aumentó, el cual invade todos los ámbitos de nuestras vidas. Por ejemplo, si no tienes dinero para pagar una atención médica privada y la pública está saturada por la pandemia, lo más probable es que mueras ante una eventual complicación.

Hinkelammert acaba de cumplir noventa años. Reflexionó sobre temas diversos, desde el desarrollo desigual, la deuda externa, la crítica de la razón moderna hasta la espiritualidad de la liberación. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. ¿Qué es más importante? Sin duda, la vida. Sin embargo, todos queremos un trabajo y este solo lo tenemos a través de la explotación de nuestra fuerza de trabajo por parte de un capitalista.

También debemos tener en cuenta que la pandemia no terminará con el capitalista, como dijo el sociólogo panameño Marco Gandásegui antes de morir en uno de sus últimos artículos. Lo que cambiará a la sociedad, será la organización de los oprimidos y un "humanismo sentimental".

La piedra angular del pensamiento de Hinkelammert es la "primacía del ser humano", (véase: Totalitarismo del mercado. El mercado capitalista como ser supremo, Akal, 2018) y desde una "praxis humanista […] romper con las relaciones en que el ser humano es despreciado". Aunado a una crítica de la realidad, en particular de la economía nacional, profundamente capitalista y neoliberal. Hinkelammert lo ve como un "sistema asesino", así se da un "vaciamiento" de los "derechos humanos", de la "democracia", por una sociedad fetichizada por el mercado neoliberal. Siguió a Marx en cuanto su crítica al "carácter fetichista del mundo de las mercancías" (véase: El Capital, Libro primero, Vol.1)

Esto lo podríamos interpretar con el propio Hinkelammert como "suicidio colectivo" (véase: Solidaridad o suicidio colectivo, ARLEKÍN, 2015), ¿qué alternativas nos quedan? La respuesta es solidaridad, debemos diseñar una sociedad solidaria y en plenitud.

La "plenitud es posible, porque es posible que todos tengan lo suficiente", el problema no es la escasez, son las desigualdades de este orden vigente, por eso, es inevitable romper con esas relaciones que desprecian al ser humano si queremos subsistir como especie.

En los últimos años Hinkelammert viene bregando sobre estas ideas. Son noventa años de vida; cincuenta años de una producción teórica formidable lo encumbran como uno de los grandes pensadores críticos de nuestro tiempo.

VEA TAMBIÉN: Gloria Gaynor: “I will survive”

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook