opinion

Nuestro país ¿estará preparado para afrontar una futura pandemia?

... podríamos considerar que la actualización y mejoramiento de la tecnología, nos podría ayudar afrontar otra pandemia.

Delia Isis Fernández Sepúlveda - Publicado:

Las infraestructuras, el dinero disponible para emergencias, el número de profesionales capacitados, estarían más estructurados y alineados a afrontar este tipo de pandemia. Foto: EFE.

Un intento más de extinción de la raza humana, un desequilibrio mundial de la especie, podríamos argumentar. Si un brote de un nuevo y agresivo tipo de gripe estallara mañana, el mundo ni mucho menos nuestra nación, no tendría herramientas para evitar la devastación.

Versión impresa

Morirían entre 50 y 80 millones de personas y liquidaría el 5% de la economía global. No contamos con las estructuras suficientes para hacer frente a la próxima pandemia letal. Esta es la cruda realidad sobre la que alerta un grupo de expertos de la OMS y el Banco Mundial.

Estos especialistas han analizado las infraestructuras, el dinero disponible para emergencias, el número de profesionales capacitados para solucionarlas y los mecanismos de coordinación entre países.

Según las conclusiones de su primer Informe anual sobre Preparación Mundial de Emergencias Sanitarias, "el espectro de una urgencia sanitaria global se vislumbra en el horizonte".

Opinión: En otras épocas ya ha habido otras pandemias, en la cual no se contaba con tecnologías y capacidad de salud.

Es por esto que podríamos considerar que la actualización y mejoramiento de la tecnología, nos podría ayudar a afrontar otra pandemia. Además, las infraestructuras, el dinero disponible para emergencias, el número de profesionales capacitados y los mecanismos de coordinación, estarían más estructurados y alineados a afrontar este tipo de pandemia, que realmente abarcaría la sociedad en escala total.

Tal vez tendríamos menos bajas humanas, ya que contaríamos con estrategias y experiencias ya aplicadas en la actualidad; sin embargo, lamentablemente, el país se endeudaría mucho más de lo que está.

Es importante señalar que el Gobierno podría mantener fondos especiales para una emergencia de salud y no se ocasionaría un colapso económico que repercutiría en las clases más débiles de  nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Sobre la vida en un mundo tecnológico

Por último, quisiera aportar, que todos estos comentarios van alineados con la ayuda de la población panameña, el capital más importante de todas las sociedades, nosotros mismos podemos lograr llevar un mejor control, un apoyo para los profesionales de salud, un apoyo para los más débiles y los de escasos recursos, de todas las malas situaciones que pueda enfrentar nuestro país.

Estudiante de la Maestría en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook