opinion

Otra réplica del Minseg por titular 'Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario'

Señores | | - Publicado:

SeñoresPANAMÁ AMÉRICA

Versión impresa

Ciudad

Por este medio, tengo el agrado de dirigirme a ustedes en ocasión de referirme a la noticia titulada "Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario" publicada en la página 4, del día 9 de noviembre de 2018. El titular de esta noticia es falso y la misma contiene información inexacta por lo que haciendo uso de mi derecho a réplica consagrado en el artículo 2 de la Ley 22 de 2005, solicito que en los mismos espacios del periódico en que publicaron la noticia en mención, se difunda la presente misiva.

1. EL TÍTULO DE LA NOTICIA QUE DICE "Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario" ES FALSO.

El uso diario de los uniformes, calzados y accesorios por parte de las más de 20 mil unidades de la fuerza pública así como la naturaleza de las funciones que ejercen hacen de los uniformes, calzados y accesorios un implemento básico y esencial que debe ser adquirido de manera recurrente. No se trata de "una excusa para gastos millonarios" como sugiere la publicación sino de una necesidad.

Los estamentos de seguridad integrados por la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aeronaval, y el Servicio Nacional de Migración requieren dotaciones periódicas de uniformes, calzados y accesorios que se realizan anualmente cumpliendo con las normas, requisitos y procedimientos contenidos en la Ley. Todas las compras que realiza la entidad se encuentran sujetas a las normas de fiscalización y control previo de la Contraloría General de la República.

2. EL SUBTÍTULO DE LA NOTICIA QUE DICE "una sola empresa, desde hace dos años, se ha hecho con los contratos para estas adquisiciones", ES FALSO.

Bajo la gestión de los Ex Ministros Rodolfo Aguilera y Alexis Bethancourt Yau se suscribieron contratos de suministros de uniformes, calzados y accesorios para los estamentos de seguridad con más de 10 empresas.

3. LA AFIRMACIÓN CONTENIDA EN LA NOTICIA DONDE DICE QUE "el sonado gasto de $50 millones en compra de uniformes para los estamentos de seguridad fue confirmado por el ministerio de seguridad pública (minseg), mediante la homologación del proceso de licitación pública n.°2018-1-27-0-08-lm-001946.", ES FALSA.

Bajo la actual Administración de Gobierno del 1 de julio de 2014 a la fecha, no se han comprado 50 millones de balboas en uniformes, por lo tanto esta información es falsa. El Minseg tampoco ha confirmado una compra de uniformes por 50 millones de balboas.

Mediante Comunicado del 8 de noviembre de 2018, el Minseg informó que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) reanudó la reunión de homologación del proceso de licitación pública No. 2018-1-27-0-08-LM-001946 del convenio marco para el suministro de uniformes, calzados y accesorios de los estamentos de seguridad pública, publicado en el portal de Panamá Compras desde el día 8 de agosto de 2018, con un precio de referencia de hasta seis millones de balboas.

4. LA AFIRMACIÓN CONTENIDA EN LA NOTICIA DONDE DICE QUE EXISTE UNA "empresa que desde 2016 ha recibido la bendición del gobierno para las adquisiciones de uniformes para los estamentos de seguridad es 5.11 panamá s.dr.l., lo que crea suspicacia entre los otros 15 negocios que participaron en este acto público, que motivaron a algunos a presentar reclamos", ES INEXACTA.

Bajo la gestión de los Ex Ministros Rodolfo Aguilera y Alexis Bethancourt Yau se suscribieron contratos de suministros de uniformes, calzados y accesorios para los estamentos de seguridad con más de 10 empresas distintas.

La licitación pública del convenio marco a la que hace referencia este artículo tiene como finalidad dotar a la fuerza pública panameña integrada por la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, de un mecanismo legal, eficiente y transparente para la adquisición periódica de implementos esenciales de seguridad y defensa, que incluye diferentes renglones con especificaciones técnicas homologadas de uniformes, calzados y accesorios.

Para garantizar la calidad de los bienes contemplados en esta licitación pública se han adoptado estándares y especificaciones "Mil Spec" que son utilizadas por los estamentos de seguridad y defensa en el ámbito internacional. Además se exige que todos los productos cuenten con las garantías de sus respectivas casas fabricantes. Dicho proceso de licitación pública ha sido desarrollado cumpliendo con todas las formalidades y requisitos establecidos en la Ley No. 22 de 27 de junio de 2006, que regula la Contratación Pública, ordenado por la Ley 61 de 2017.

Con base en los argumentos expuestos anteriormente y haciendo uso de mi derecho a réplica consagrado en el artículo 2 de la Ley 22 de 2005, solicito que en los mismos espacios del periódico en que publicaron la noticia en mención, se difunda la presente misiva.

En nombre del Minseg reafirmo el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas y nos ponemos a disposición de los medios de comunicación que requieran información oficial a través de nuestra oficina de Relaciones Públicas, a fin de evitar publicaciones de información inexacta en el futuro, que afectan la buena imagen del Ministerio y los estamentos de seguridad.

Aprovecho la oportunidad para renovarles las seguridades de mi distinguida consideración.

Jonattan Del Rosario

Ministro de Seguridad Pública.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook