opinion

Panamá frente a los retos de un clima cambiante

Panamá se ha convertido en uno de los primeros países de la región en adoptar un Plan Nacional de Seguridad Hídrica. Contiene un diagnóstico sobre la situación de los recursos hídricos y los retos que se deben enfrentar a corto, mediano y largo plazo para garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos.

Julia Guardia | opinion@epasa.com | - Publicado:
Panamá debe garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos los usuarios.

Panamá debe garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos los usuarios.

 

El agua desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad, sin embargo, el crecimiento poblacional, el rápido desarrollo económico, el deterioro de las fuentes hídricas por la contaminación y por el incremento de las temperaturas globales producto del cambio climático aumentan la presión sobre los recursos hídricos, de tal manera que se registran condiciones de aparente escasez de agua.

Ante este panorama, Panamá se ha convertido en uno de los primeros países de la región en adoptar un Plan Nacional de Seguridad Hídrica, cuyo objetivo es convertir su mayor recurso en un medio para mejorar nuestra calidad de vida y respaldar el crecimiento socioeconómico garantizando la disponibilidad del vital líquido para nuestras futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN:Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la Caja de Seguro Social (II Parte)

VEA TAMBIÉN:Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la Caja de Seguro Social (I Parte)

Desde el Consejo Nacional del Agua (Conagua), entidad encargada de impulsar, orientar y garantizar el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Seguridad Hídrica (PNSH) 2015-2050: Agua para Todos, estamos trabajando para asegurar el acceso al agua potable segura y asequible con el propósito de avanzar rápidamente hacia el cumplimiento, mucho antes de 2030, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el recurso agua.

Google noticias Panamá América

El Plan Nacional de Seguridad Hídrica contiene un diagnóstico sobre la situación de los recursos hídricos en el país y los retos que se deben enfrentar a corto, mediano y largo plazo para garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos los usuarios.

El concepto de seguridad hídrica es relativamente nuevo para nuestro país, por ello la importancia de crear conciencia y educar a la población sobre el manejo y cuidado para tener nuestras 52 cuencas hídricas saludables, permitiendo aumentar progresivamente la cobertura de servicio de agua potable, eliminando las desigualdades de acceso y transformándolo en un recurso inclusivo y equitativo, evitando así el aumento de los riesgos relacionados con el agua en cuanto a salud y saneamiento.

VEA TAMBIÉN: Neurociencias y nuevas tecnologías

Es importante conocer que en Panamá, la disponibilidad total de agua dulce se ha estimado en 119.5 millones de metros cúbicos, de los cuales se utiliza el 25.8%, aproximadamente. Sin embargo, estimaciones del incremento de la demanda de agua al año 2050, prevén un excedente superior al 50% de esa disponibilidad.

Es debido a esta situación que actualmente se adelantan estudios e investigaciones para el establecimiento de nuevas fuentes de agua y el establecimiento de reservorios multipropósito en las cuencas de los ríos Bayano, La Villa, Santa María, río Parita, Perales y uno en río Indio.

El contar con reservorios que asegurarán la disponibilidad de agua durante el verano es salir del círculo vicioso entre sequía e inundaciones.

Por eso, la importancia de ir hacia una forma más eficiente de manejar y proveer agua para diversos usos en todo el país.

Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Agua.

 

Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook