Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá, la verdadera historia de su historia

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Historia / Oligarquía / Politiqueros

Desigualdades

Panamá, la verdadera historia de su historia

Publicado 2019/02/01 00:00:00
  • Alexis J. Sinclair P.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La verdadera historia de nuestra historia comienza con un grupo de célebres adinerados y sus siervos y continúa así mismo 115 años después.

Panamá es un país de clases, no por los pobres que luchan por mejores días, sino por los poderosos intereses que desde hace siglos se oponen a compartir el pan.

Panamá es un país de clases, no por los pobres que luchan por mejores días, sino por los poderosos intereses que desde hace siglos se oponen a compartir el pan.

"Tuvieron la oportunidad de ser justos con todos, pero siempre fue más cómodo arrinconarles que abrazarlos, explotarlos que asociarlos.

Por eso somos un país de clases, no por los pobres que luchan por mejores días, sino por los poderosos intereses que desde hace siglos se oponen a compartir el pan".

Andaba auscultando en el baúl de los recuerdos y me pregunté por la posibilidad de escribir la historia nacional.

Pocos minutos bastaron para comprender que no era esa la verdadera necesidad, por el contrario, se trataba de hacer un ejercicio de escritura leal y fiel a los hechos.

Esto por supuesto no era faena fácil.

De ahí concluí que la mejor manera de empezar a analizar el acontecer patrio sería reconociendo que en todas las etapas se han sembrado dudas, propalando mentiras.

VEA TAMBIÉN: El cuidado de los ancianos

No juzgo las heroínas que nadie puede identificar, menos la carencia de héroes de epopeya ni la oprobiosa tendencia a martirizar a los panameños que con arrojo dieron su vida por su suelo.

La verdadera historia de nuestra historia comienza con un grupo de célebres adinerados y sus siervos y continúa así mismo 115 años después.

La oligarquía, salvo honrosos breves periodos, ha sabido convencer dividiéndonos.

Haciendo creer que uno de sus mesías siempre era el indicado para enrumbarnos al progreso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sé que dirán que hemos avanzado y es cierto, antes era la ciudad amurallada y el arrabal santanero hoy es Costa del Este, Punta Pacífica vs. San Miguelito y sus guetitos, en fin, lo mismo malo, pero mejor diseñado.

Los resentidos desde sus clubes llaman a quienes no nos conformamos con la injusticia de las peores y perversas maneras posibles, ora nos dicen agitadores, al rato comunistas, etc.

VEA TAMBIÉN: Un poco de dialéctica constitucional

Sus reacciones no son solo absurdas y temiblemente tendenciosas, pues muestran que están convencidos de que la explotación del hombre por el hombre es buena para la humanidad, porque permite oasis de riquezas en medio de desiertos llenos de pobres que asemejan cactus fallecientes.

Igualmente son viscerales, dado que sienten que desdeñando nuestras aspiraciones logran resistir el cambio.

Este breve artículo es de por sí una clarinada de advertencia a los núcleos de poder económico y político para que cesen el atropello a los humildes, se pongan a diseñar estrategias integracionistas que hagan posible que la palabra historia signifique algo más que embustes.

El pasado cuenta si se cuenta la verdad, el presente lo construimos si somos capaces de decir que nuestro mundo es desigual, hay que mejorarlo y el futuro nos hará hermanos si cada día las mismas mínimas necesidades se satisfacen dentro de los muros como a sus alrededores.

Eso nos hará contar la nueva historia de nuestra historia.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".