opinion

Panamá: ¿Un país egoísta o conformista?

Conformista, porque se sienten orgullosos por un bono solidario que no llega ni a la cuarta parte de la población.... el pueblo se tiene que conformar con un bono de $120, con muchas condiciones, en vez de crear empleos a los miles de profesionales que desean trabajar y no depender de $120.

Vielsa E. Zeballos C. - Publicado:

Egoísta, por las fiestas clandestinas, peleas de gallos, yates, bodas, etc. ¿Cómo se puede vivir con una conciencia así? Foto: EFE.

Desde mi perspectiva, puedo decir que llevo viviendo 33 años en un país que defino como egoísta y conformista. Donde prevalece el tan famoso "juega vivo". Iniciemos con el gobierno actual, que vela por sus propios intereses y no los del pueblo, quien dio su confianza y esperanza por un mejor Panamá.

Versión impresa

Un gobierno que está al descubierto y que no ha mostrado ningún poco de vergüenza por algunos acontecimientos. Lo defino egoísta porque en la pandemia no ha mostrado condescendencia por el pueblo que está pasando hambre y falta de trabajo. Vacunar a su círculo social y familiares antes que a los mayores de 60 años.

Vacunaciones clandestinas

Nombran personas hasta en 3 entidades para tapar su mal proceder, teniendo tantos profesionales desesperados por trabajar. Prefieren invertir en semáforos inteligentes y alquileres de autos porque esa sí es la necesidad.

Vacunar docentes que no están impartiendo clases presenciales antes que a los enfermos crónicos.

Conformista, porque se sienten orgullosos por un bono solidario que no llega ni a la cuarta parte de la población. No se entrega a quienes en verdad lo necesitan. Ahora el pueblo se tiene que conformar con un bono de $120, con muchas condiciones, en vez de crear empleos a los miles de profesionales que desean trabajar y no depender de $120.

El Pueblo

Conformista, porque no exige plazas de empleo en vez de un bono de $120. Un pueblo que solo se queja y emite comentarios desde las redes, en vez de salir a pelear por lo que es nuestro.

Egoísta, por las fiestas clandestinas, peleas de gallos, yates, bodas, etc. ¿Cómo se puede vivir con una conciencia así?

Huelgas que afectan al pueblo que sale a trabajar en busca de su sustento.

Huelgas en su beneficio propio y no se encuentra en donde en verdad se le necesita. Porque cuando se invita al pueblo a participar en huelgas pacíficas en contra del gobierno, no vemos a ese grupo minoritario que cierra calles o a aquellos que se quejan en las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Incentivando la libre competencia

Vacunarse en el extranjero, para luego tomar el puesto de quien estaba programado, según lo que se había anunciado.

Creo que, si continuo con esto no terminaré, porque todas las semanas tenemos una polémica nueva y olvidamos la anterior y así hemos vivido toda la vida. Invito al pueblo panameño a tomar conciencia de lo que estamos viviendo y no pensar en que si yo estoy bien, lo demás no importa.

Me pregunto si es posible terminar con un régimen comunista como Cuba o Venezuela. Les dejo algunas de mis conclusiones después de haber leído este documento: (https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/como-llego-el-comunismo-a-venezuela-57817objetivos.) Así llegó el comunismo a Venezuela.

El gobierno no ve la corrupción como un delito, sino como la necesidad de apoderar a todos los simpatizantes de la nueva estructura que se está creando.

No les importa que se cierren miles de empresas, porque eso forma parte del proyecto, que incluye el empobrecimiento de esa antigua clase propietaria y de esa clase dirigente. Donde el hambre preferirían que no pasara, pero no les importa que ocurra. Es el precio para el logro de sus objetivos.

Ingeniera Comercial y Magister en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook