Skip to main content
Trending
El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas
Trending
El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá: urgencia de elegir sabiamente para un mejor futuro

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Panamá

Panamá

Panamá: urgencia de elegir sabiamente para un mejor futuro

Actualizado 2023/11/09 09:06:53
  • Helmut De Puy / opinion@epasa.com

La experiencia nos ha demostrado de manera clara, que no podemos elegir a nuestros gobernantes dejando al azar el papel que desempeñarán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La política es una parte fundamental de la vida de cualquier nación. En los últimos años, Panamá ha experimentado Gobiernos que, en el mejor de los casos, se pueden calificar como decepcionantes. Estos períodos han dejado una impresión duradera en el país, resaltando la importancia de elegir a líderes competentes y responsables. Ahora, más que nunca, en donde Panamá se encuentra al límite, en una encrucijada y en un punto de no retorno, no podemos permitirnos el lujo de arriesgarnos a cometer el error de elegir otro mal Gobierno ineficiente en sucesión, más bien debemos ser cautelosos y responsables en nuestras decisiones.

La experiencia nos ha demostrado de manera clara, al tener Gobiernos tan malos y desalentadores, que no podemos elegir a nuestros gobernantes dejando al azar el papel que desempeñarán al momento de tomar decisiones que afectan a la nación. La necesidad de un Gobierno competente, es más evidente que nunca, y en este contexto, ¿por qué arriesgarnos nuevamente cuando contamos con la opción de elegir a alguien que ya ocupó el cargo y demostró capacidad para gobernar?

Por otro lado, es importante reconocer que ningún Gobierno es perfecto. Si bien es cierto que cualquier administración puede cometer errores y enfrentar desafíos, también es crucial destacar que algunos Gobiernos han demostrado una capacidad sobresaliente para abordar las necesidades del país y promover el bienestar de sus ciudadanos. Panamá ha tenido líderes en el pasado que han logrado avances significativos en áreas clave, como la economía, la educación y la infraestructura.

Elegir a un líder que ya ha demostrado su eficacia no implica que estemos ignorando sus desaciertos. Por el contrario, significa que, conscientes de sus errores pasados, estaremos más vigilantes y pendientes para que no sea en vano darle esa segunda oportunidad para hacer un Gobierno aún mejor.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Gobierno en la cuerda floja

La elección de un Gobierno ineficiente ha tenido consecuencias graves para el país. No podemos comprometer el futuro de Panamá eligiendo otro Gobierno deficiente, en estos momentos, es vital elegir a una persona experimentada que ha demostrado su capacidad para gobernar en beneficio de la nación.

Es imperativo recordar que, más allá de nuestras preferencias políticas, no podemos permitir que los gobernantes actuales, con ya muchas de sus acciones cuestionables, también atenten contra nuestra democracia al intentar inhabilitar a sus adversarios políticos. Esto representa una amenaza flagrante para toda la nación. Recordemos que nuestra pasión patriótica no se limita a una preferencia partidista, sino a un compromiso con la grandeza de Panamá.

Cada nota del himno nacional, cada bandera que se ondea y cada sonrisa compartida, son recordatorios de que somos una nación unida por un lazo indestructible. Salvaguardar nuestra democracia es una responsabilidad de todos los panameños, que va más allá de las inclinaciones políticas individuales. Las elecciones deben reflejar verdaderamente la voluntad del pueblo. Atentar contra la democracia es un acto que afecta a todos los panameños, y es nuestro deber, como ciudadanos comprometidos con nuestra nación, defenderla. La elección debe estar en nuestras manos, y debemos actuar con responsabilidad y sabiduría, Panamá merece un futuro mejor, y es nuestro deber elegirlo sabiamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".