opinion

Pescando cruceristas

Jaime Figueroa Navarro | Columnista | - Publicado:

Pescando cruceristas

Resulta interesante que en las encuestas de destinos favoritos para los cruceristas de diversas nacionalidades y todos los niveles de líneas de cruceros, siempre figura el tránsito a lo largo del canal de Panamá en sus primeras selecciones. Sin querer, queriendo, en este bendecido istmo late el magneto al turismo más intrigante del universo.

Versión impresa

No fue coincidencia que Balboa descubriese desde la cima del cerro Pechito Parao el océano más ciclópeo de la tierra en 1513, como tampoco lo fue que el emperador Carlos V tuvo la visión de ordenar el primer estudio para construir una ruta navegable entre el Pacífico y el Atlántico a través de Panamá en 1534. A lo largo de los siglos fue un tema intrigante que solucionó la gran incógnita del comercio mundial y que permitió el genuino desarrollo del mercantilismo en el siglo XX abaratando significativamente los costos de productos y optimizando la calidad de vida de todos los habitantes del planeta.

Todo aquello cruzó por mi mente durante el conversatorio "Impacto de los Cruceros en el Turismo Panameño" en la reunión de la Comisión de Turismo de APEDE el miércoles pasado, donde Steve Tarazi, gerente general de Puerto Colón 2000 reveló los extraordinarios cambios en el desarrollo de la infraestructura, estrategia de home port en ambos extremos del canal de Panamá y el consecuente dinámico crecimiento en la cifra de cruceristas que frecuentan nuestros lares.

Lo menciono no solo como estudioso de la materia sino también como curtido crucerista, porque siempre durante mis giras intercambio opiniones con muchísimos viajeros de todos los rincones del mundo, siempre intrigados por Panamá. Subrayaba también durante el intercambio el corpulento mensaje del documental "A land divided, a world united", narrado por el enérgico vocero y actor Morgan Freeman, exhibido en la sala IMAX del Centro de Visitantes de Miraflores en el canal de Panamá, que narra la historia del canal desde su concepción hasta su moderna expansión.

 

Para mí, esta película en breves minutos expone fantásticamente la saga del canal cual muchos de los tantos nocauts de Mano de Piedra Durán, que nos obligaban a saltar de regocijo. Resulta un potente mensaje que glorifica la terquedad y empeño del Homo sapiens en el logro de la más importante hazaña de su historia, cuya cata debe ser obligatoria para todos los compatriotas para comprender la majestuosidad de nuestro destino.

Ahora bien, resulta triste que no sabemos dónde estamos sentados, que no entendemos la corpulencia de lo que podemos lograr en materia de turismo. Intercambiando opiniones con tripulantes, desde capitanes hasta mecánicos y meseros, al enterarse de mis raíces, ninguno falla en acentuar su fascinación durante el tránsito a lo largo del canal, a pesar de sus frecuentes visitas. Y eso es algo que debemos explotar para el perfeccionamiento de nuestro potencial turístico.

¡Cáspita, fue entonces cuando visualicé lo que somos y en lo que nos podemos convertir! En Corea del Sur existe el parque recreativo ecológico más trascendente del mundo. Resulta que los coreanos querían exponer en Seocheun un oasis que combina diseño arquitectónico con la investigación y la educación ambiental. Fue así como diseñaron en cinco biomas controlados que simulan diferentes ecosistemas del mundo. Estos biomas, totalmente encapsulados para proteger su contenido de los extremos de la naturaleza que le rodean, lluvias y tormentas de nieve, permanecen abiertos 365 días del año. Para el estudioso de la materia, escudriñe el portal www.nie.re.kr

Utilizando este portentoso esquema, somos de la opinión que podemos levantar un modelo superado en las riberas del lago Gatún, para complementar el tránsito a lo largo del canal de Panamá con el más extraordinario parque temático del mundo, dotado de mangas para el anclado de docenas de cruceros que pernoctarían en Panamá, permitiendo de esta forma una estancia más extendida que agracie al visitante no solamente con la visita al parque sino también transpirar el istmo. Este parque sería hechura de un conglomerado de actores: Disney, Smithsonian, Universal Studios, entre otros, que garanticen su óptimo éxito, futuro desarrollo y mantenimiento.

El logro de este proyecto beneficiaría nuestro turismo a largo plazo permitiendo durante una inmersión de múltiples jornadas en el istmo, el convite al retorno de visitantes a futuras visitas a lo largo y ancho de nuestra geografía. ¡Manos a la obra Panamá!

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook