Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué eso de cuaresma?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hombre / Humanidad / Jesucristo / Pecados / Perdón

Panamá

¿Por qué eso de cuaresma?

Actualizado 2024/03/04 00:00:27
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Iglesia divide el año en tiempos litúrgicos siguiendo las diversas etapas de la vida de Jesús. No es que el Señor nace, muere y resucita cada año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cancillería panameña viola norma electoral en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Construcción: Cobros ilegales e inseguridad

  • 3

    El Consejo de Seguridad crea empresa fantasma para financiar operación contra R. Martinelli

La Iglesia divide el año en tiempos litúrgicos siguiendo las diversas etapas de la vida de Jesús. No es que el Señor nace, muere y resucita cada año. Él ya ha resucitado para siempre y está sentado a la diestra de Padre y es el rey del universo.

Él vive eternamente. Ya Él venció al pecado y a la muerte y no muere más. Representar las diversas etapas de la vida de Jesús, cuando bebé, adolescente, joven y de edad madura, y cuando muere en la cruz, son modos de recordar cómo fue su vida, cómo al encarnarse y hacerse hombre, asumió la realidad humana en todas sus facetas. Y reconocer que todo eso lo hizo por nosotros.

Y en el caso de su muerte, ver cómo fue todo el proceso donde la maldad humana lo fue persiguiendo, acorralándolo hasta llegar a matarlo. Pero que todo eso tuvo un propósito: salvarnos de la muerte eterna, abrirnos las puertas del cielo, hacernos hijos de Dios, resucitarnos y que con Él viviéramos eternamente. Además que en toda esta trama siniestra se ve como Satanás va conduciendo a los diferentes poderes, religiosos, políticos y económicos a unirse y destruir la persona de Jesús.

Se usa la vil envidia, porque Jesús conmovía, convocaba y conquistaba los corazones de multitudes. Se promueve el miedo, porque los diferentes poderes creían que Jesús venía a desinstalar todo el engranaje de dominio y a quitarles sus posesiones y demás privilegios. Se activa la idolatría solapada en la adoración del templo y de la ley, el dinero amasado por los sacerdotes judíos, y el imperio romano con el César como dios para provocar el deseo de matarlo y así impedir perder lo que los dioses falsos daban a sus adoradores.

Entonces en este tiempo de cuaresma toda la liturgia está enfocada en resaltar los aspectos de las circunstancias que llevaron a Jesús a inmolarse, a sacrificarse por nosotros. Y esto culmina en la Semana Santa, donde vivimos la pasión y muerte de Jesús, terminando el domingo de resurrección.

Y es que el Cristo muerto resucitó, y esa es la clave de nuestra fe, sino sería vana y absurda nuestra religión y creencias. Seguir y adorar un cadáver no tiene ningún sentido.

Por lo tanto es bueno y sano profundizar en todo lo que propone nuestra liturgia, tanto en sus celebraciones como en las practicas cuaresmales, tomando en cuenta sus ejercicios devocionales como los pequeños pero significativos sacrificios que se proponen. Los via crucis, las procesiones y otras tradicionales muestras de fe comunitarias son muy aconsejables de realizar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".