Skip to main content
Trending
Silvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias callesSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas
Trending
Silvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias callesSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Promesas que se pagan con las esferas del Dragón

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña sucia / Candidatos / Clase política / Pobres / Sociedad

Panamá

Promesas que se pagan con las esferas del Dragón

Actualizado 2024/03/17 00:00:35
  • José González Rivera
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    JC Tapia: Es un exabrupto intento de 'decapitación' de Mulino

  • 2

    Emiten aviso por dispersión de humo tras incendio en Cerro Patacón

  • 3

    Roberto Durán está hospitalizado por complicaciones de salud

Mucho han prometido las campañas políticas y ninguna ha dicho cómo lo van a pagar, por ejemplo, en el tema de los medicamentos; la firma AON estima que habrá un aumento del 12,4% de los precios de los medicamentos a causa de la coyuntura económica internacional, por lo que instan a los sistemas de salud a gestionar nuevas formas de financiación o los pacientes tendrán que seguir pagando para acceder a sus medicamentos. ¿Cómo puede ofrecer consenso los panameños cuando consideran que los que aspiran a gobernar les esconden la verdad o los engañan abiertamente con mentiras? Una sociedad democrática sin el fuerte consenso de sus ciudadanos está en crisis.

Las ceremonias de inauguración de espectaculares obras de infraestructura son frecuentes en muchos países pobres como en nuestro país. Representan una oportunidad para que los políticos destaquen y se lleven el mérito por el trabajo que muchos proyectos de infraestructura hacen para "mejorar la calidad de vida de la gente". Sin embargo, muchos proyectos de infraestructura que son prometidos en las actuales campañas políticas, diseñadas para las comunidades pobres de Panamá no almacena ni distribuye el valor suficiente para justificar su construcción y mantenimiento.

Las inauguraciones se olvidan rápidamente y, si el valor de lo que está siendo almacenado o distribuido en una infraestructura particular no es capaz de autofinanciarse, ya sea a menudo mediante impuestos directos o indirectos o por medio de las tarifas que cobran los proveedores de las obras por su desarrollo y mantenimiento, es muy probable que el proyecto fracase. Por desgracia, si eso sigue sucediendo, los países pobres continúan pidiendo préstamos para financiar obras a gran escala y quizá nunca salgan de su ciclo de deudas. En marzo de 2018 el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe según el cual 40 por ciento de los países de bajos ingresos está ahora en una crisis de endeudamiento, o tiene una alta propensión a estarlo.

Consideremos el ejemplo de Kenia y el Ferrocarril Mombasa-Nairobi Standard Gauge Railway, recientemente inaugurado, que comenzó a operar en mayo de 2017. Un reciente artículo publicado en The Economist señala que el ferrocarril de 3 200 millones de dólares "puede nunca hacer dinero". Se suponía que la nueva línea ferrocarrilera transportaría algo así como 40 por ciento de la carga del puerto de Mombasa, pero en su primer mes sólo trasladó dos por ciento.

Desafortunadamente, la economía de la inversión no parecía estar acumulándose. Un estudio del Banco Mundial de 2013 calculó que "la nueva vía ferroviaria será viable sólo si puede mover cuando menos 20 millones de toneladas al año, casi todo lo que pasa por el puerto de Mombasa. Cuando mucho, transportará la mitad de eso". Ya existen pruebas de que la vía férrea no será sustentable, y si no recibe mantenimiento adecuado quizá no dure mucho tiempo.

Sin embargo, la deuda de Kenia con la Nueva Ruta de la Seda Digital del partido comunista chino, que financiaron y construyeron la obra, sí durará, y crecerá debido a los intereses. Parece que el problema no es la ausencia de vías férreas (infraestructura) per se, sino la ausencia de valor (innovaciones) para mover en esa vía.

Por ejemplo, el economista danés Bent Flyvberg, quien ha realizado una amplia investigación sobre megaproyectos y riesgo, señala que nueve de cada 10 megaproyectos son tardíos, rebasan su presupuesto y tienen bajo desempeño respecto de sus proyecciones económicas. Y la mayoría de los problemas y estudios que FIyvberg cita no están en los países más pobres del mundo, que carecen de capacidad institucional, progreso tecnológico y visión gerencial para administrar esos grandes proyectos; se encuentran en las naciones más ricas." ¿Si en esos países que el dinero no es problema, que se espera del nuestro que usa préstamos para pagar su planilla estatal?

Tantos préstamos innecesarios nos quita soberanía y nos quedaremos empeñando el Canal.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Funcionarios del Conades realizaron las evaluaciones necesarias en el sistema sanitario para dar las respuestas necesarias . Foto. Cortesía

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles

Sede de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Foto: Archivo.

Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".