Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Opinión / Propuesta para el desecho

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Propuesta para el desecho

En muchas comunidades la recolección ocurre solo dos veces a la semana y en las quebradas cercanas algunos vecinos vierten desechos sólidos que generan mal olor y en los meses de lluvias inundaciones, así como un repunte en enfermedades como el dengue.

  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]
  • - Publicado: 12/5/2022 - 06:00 am
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Basura /Desechos /Panamá

La basura es todo elemento considerado como un desecho al cual hay que eliminar. Se supone, por lo tanto, que la basura carece de valor económico. Según cifras estimadas del PNUD (Programa  de las Naciones Unidas para el Desarrollo) alrededor de 1,2 kilogramos de basura son producidos por cada panameño al día, esto serían seis toneladas diarias que necesitaría recolección y tratamiento.

Versión impresa
Portada del día

¿Y cuáles son los problemas que atravesamos?

El primero es el sistema de recolección. Para nuestros vecinos, este problema es un malestar constante. Se acumula la basura en las aceras, las moscas y roedores abundan afectando la salud de nuestras familias.

En muchas comunidades la recolección ocurre solo dos veces a la semana y en las quebradas cercanas algunos vecinos vierten desechos sólidos que generan mal olor y en los meses de lluvias inundaciones, así como un repunte en enfermedades como el dengue.

La baja frecuencia de recolección se debe en gran medida a la gran cantidad de unidades deshabilitadas por daños mecánicos y muchas otras que no han sido reemplazadas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Acuario del Caribe en la exhibición

El fascinante mundo de los acuarios necesita relevo

Un entrenador puede estar atendiendo entre 5 a 10 clientes al día. Foto / Cortesía.

‘Lo complicado con los perros son los dueños’, así es ser un adiestrador de perros

Luz Elleny Martínez Martínez, sostiene la Medalla Capítulo de Honor Sigma Lambda, la que al igual que su diploma, retiró por ventanilla en la Secretaría General de la UP. Foto: Cortesía.

Egresados universitarios en pandemia: entre la alegría y la tristeza

LEA TAMBIÉN: La gente de bien

Google noticias Panamá América

El siguiente problema es, ¿qué se hace con la basura?, el colapso de los vertederos, especialmente el de Cerro Patacón, que se ha visto sobresaturado causando problemas a los alrededores.

¿En dónde debemos enfocar nuestras acciones? Realizar contraloría a la AAUD, renovar la flota de camiones para la recolección, establecer horarios de recolección por aéreas, incentivar desde las comunidades la instalación de contenedores especializados por desechos, fomentar en todas las aéreas la educación ambiental, clasificar los residuos y potenciarlos como una fuente de ingreso a través del reciclaje, esto no solo como una solución, sino como una fuente de ingreso para nuestro municipio.

Este es uno de los múltiples problemas con los cuales hemos vivido por años, solo la voluntad de cada uno de nosotros podrá solventarlo.

LE PUEDE INTERESAR: Propuestas para el municipio

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Confabulario

José Atencio, de 48 años, está en la mira de las autoridades. Foto: José Vásquez/Ministerio Público

Hombre implicado en la desaparición de mujeres chiricanas dejó rastros que alertaron a las autoridades

Anthony Valleman regresó a Panamá. Foto: wisn.com y Servicio Aeronaval

Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

Últimas noticias

Trazos del Día

Robert Pattinson. Foto: EFE / EPA / Neil Hall

Robert Pattinson protagonizará la nueva película del director de 'Parasite'

Resaltando el folklore. Foto: Cortesía

Premio Dora Pérez de Zárate y la Condecoración Manuel F. Zárate, oportunidad para folkloristas

Imagen de la película. Foto: Foto: YouTube

'El libro del amor', ya está en cartelera

Birna Julissa Quintero. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".