Skip to main content
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Que aqueja a nuestro turismo?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos / Elecciones / Política / Presidencia

Panamá

¿Que aqueja a nuestro turismo?

Actualizado 2023/08/14 00:00:54
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Otro de los problemas del sistema de elección presidencial es la ausencia de una segunda vuelta que confirme la selección del elegido por mayoría de votos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

  • 2

    Fallece Ceferino Nieto, adiós al 'Titán de las Américas'

  • 3

    Wingo estrena su primer vuelo entre Panamá Pacífico y David

Durante las campañas presidenciales, cuadrillas de eruditos en variadas disciplinas se reúnen para crear un documento que plasma las diversas visiones del denominado Plan de Gobierno.

Una visión supuestamente partidista que enumera la ruta a seguir de los diversos candidatos y que aparentemente nutre de savia al electorado al momento de ejercer el sufragio. Amén de servir como documentos platónicos, si les revisamos diligentemente al final de cada periodo, encontramos la cruda realidad del maquiavélico engaño al pueblo.

Otro de los problemas con nuestro sistema de elección presidencial es la ausencia de una segunda vuelta que confirme la selección del elegido por mayoría de votos. Caso en mano, todos los ciudadanos elegidos a la primera magistratura posterior a la dictadura, con la excepción de Ricardo Martinelli quien obtuvo el 60% de los votos en 2009, no contaban con la mayoría de los votos, generando gobiernos de minorías que adicionalmente a su falta de apego a la ciudadanía han desgobernado para "ellos" en vez de para "todos".

Entonces bien, en una visión limitada al "partido" o a la "alianza" se procede a la repartición de ministerios y entidades, basados en una dedocracia donde la lealtad reina sobre el erudito, resultando en acciones o ausencia de ellas, engavetando los planes de gobierno y procediendo a un caciquismo tribal donde poco importa la contribución u opinión de la mayoría de los ciudadanos que no votaron por el presidente de turno.

Analizando estoicamente los resultados en turismo desde inicios de siglo podemos aseverar que Rubén Blades lo hizo bien, a pesar de que el mismo admitió que estaba aprendiendo al final de su pasantía como administrador de la disciplina. Porque Rubén, poliglota, ante todo es una figura conocida globalmente y eso abre muchas puertas. También porque hizo su trabajo con un nivel de pasión profundo, por su educación formal y su sencillez en admitir sus tropezones, escuchando a los jugadores en el ruedo durante sus constantes visitas a cada rincón de la geografía nacional. Adicionalmente, porque se aprende mucho como turista y su constante fogueo durante décadas en localidades de diversos continentes nutrieron de sapiencias sus decisiones. Finalmente, Rubén, a lo opuesto de otros nombramientos ministeriales, no precisa del puesto para adornar su hoja de vida o rebuscar privilegios, sencillamente percibe más, muchísimo más, portando su sombrero de artista.

Amén de los éxitos y fracasos en la gestión del turismo istmeño durante este siglo, el número de turistas, según las cifras oficiales, a todas luces no fiables, nos rinde un resultado entre medio millón a dos millones y medio de visitantes anuales. Tortuguismo a todas luces letárgico, a pesar de ostentar deslumbrantes atractivos que debiesen mínimo captar 10 millones de turistas anuales.

El desconocimiento por parte de los visitantes resulta patético. Como ejemplo, en un grupo creado en Facebook, denominado "Norwegian Encore – October 29, 2023" que agrupa a 332 cruceristas que transitarán el canal a inicios de noviembre, Donna Pirog, oriunda del estado de Washington indaga si alguien estará recibiendo las inmunizaciones recomendadas para Panamá: tifoidea, fiebre amarilla y rabia. ¡Este troglodita atisbo del istmo ciertamente horripila al potencial turista, uno de los cuales responde que resulta importante incluir en su equipaje una lata de Off! Otro respondió que añadiría las vacunas contra Hepatitis A+B al listado.

Resulta básico educar al potencial visitante sobre los radicales cambios en higiene a partir de la construcción del canal a inicios del siglo XX, porque persiste una ceguera descomunal en los países del primer mundo sobre Panamá como destino. Aquello es algo que debiese ocupar un sitio prioritario en los quehaceres del turismo. Una vez disipada esta miopía el istmo resultará un destino mucho más atractivo para el viajero. Manos a la obra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".