Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué Constitución se requiere ahora?

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Reforma constitucional / Tribunal Electoral

Propuesta

¿Qué Constitución se requiere ahora?

Publicado 2019/01/14 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las modificaciones propuestas afectarían las estructuras de los tres Órganos del Estado en su funcionamiento y regulación presupuestaria, distribuyendo el poder político equitativamente. Se espera hacer la consulta al pueblo mediante una quinta papeleta

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se propone fortalecer la independencia e imparcialidad de la administración de justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura y Tribunal Constitucional.

Se propone fortalecer la independencia e imparcialidad de la administración de justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura y Tribunal Constitucional.

En estos momentos de diversas crisis por la cual atraviesa la nación, es decir, institucional, económica, social, inseguridad, transporte, etc., escuchamos a diario muchas opiniones, políticos e intelectuales, sobre la necesidad de una constituyente para restablecer nuevas reglas adecuadas para gobernar el país.

Pero muy pocos se animan a proponer el contenido de una nueva Constitución.

El Movimiento Constituyente Va está pronto a presentar un documento conceptual que propone los principios y consideraciones específicas sobre lo que se considera deben ser los lineamientos que deben presentarse a la asamblea constituyente que se instale, a más tardar durante el segundo semestre del próximo año, convocada por el nuevo presidente electo en mayo 2019.

Se proponen los siguientes principios básicos a ser incorporados:

1. Incorporar la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobados por la Asamblea General en 1945 y 1948;

2. Reconocimiento de la nación panameña como Estado pluriétnico, pluricultural y plurilingüe;

3. Ampliación y fortalecimiento de los derechos humanos, concebidos en armonía con los convenios internacionales suscritos por Panamá;

4. Establecimiento de una democracia participativa, ejercida a través de instituciones de la democracia semidirecta como son los plebiscitos, referéndums, consultas populares, revocatoria de mandato, etc.

VEA TAMBIÉN: Presupuestos históricos en la Asamblea: ¿argucia o conspiración?

Se crearía un Consejo Nacional de Participación Ciudadana;

5. Recuperación de la institucionalidad del Estado, ahora debilitada;

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

6. Modificaciones al sistema electoral: (i) fortalecer candidaturas independientes; (ii) incorporar principio de no reelección a cargos de elección popular, condicionado a una previa evaluación del desempeño anterior del candidato a reelegir por un juez constitucional; (iii) introducir segunda vuelta; (iv) transformar estructura de la Asamblea Nacional, eliminado circuitos electorales e introduciendo diputados nacionales y provinciales; (v) realizar elecciones escalonadas; (vi) eliminar privilegios de los diputados; (vii) fortalecer paridad electoral; (viii) participación de partidos políticos municipales y provinciales; (ix) financiamiento público de los partidos políticos y sus campañas en un 100%.

7. Introducción de un régimen presidencial atenuado para permitir una distribución más equilibrada del poder político entre los Órganos del Estado;

8. Fortalecimiento de la independencia e imparcialidad de la administración de justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura y Tribunal Constitucional;

9. Fortalecer la descentralización del régimen municipal y provincial;

10. Fortalecer las instituciones de control: Contraloría, Defensoría y Tribunal de Cuentas;

11. Reestructuración del Tribunal Electoral, con un Consejo Nacional Electoral para organizar los procesos electorales y un Tribunal Electoral para conocer los recursos contra actos del Consejo y otros asuntos litigiosos.

Las modificaciones propuestas afectarían las estructuras de los tres Órganos del Estado en su funcionamiento y regulación presupuestaria, distribuyendo el poder político equitativamente. Se espera hacer la consulta al pueblo mediante una quinta papeleta

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".