opinion

¿Qué es ser un buen ciudadano?

...no se es ciudadano, desde la perspectiva ética y moral, así se tenga mayoría de edad, si se incumple con las estipulaciones que en grado de responsabilidades nos da el sistema de normas jurídicas vigentes...

Alexis Javier Sinclair Padilla opinion@epasa.com - Publicado:

Nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional, requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años). Foto: Archivo.

Panameño, a ti te escribo estas notas como prueba que, a través del intercambio, podemos saber en forma correcta el pensamiento y la acción recíproca.

Versión impresa

Nuestra Carta Magna determina en su artículo 131, cómo se adquiere la condición de ciudadano, por ello, se hace de rigor explicar que nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional y esto quiere decir, en breves trazos, que la ciudadanía es un paso en alto y al frente y requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años).

No es nimio aducir que esta situación legal puede variar según si el sujeto que la anima haya incurrido, por ejemplo, en uno de los presupuestos del artículo 13 Constitucional o haya sido sentenciado en firme por cometer un delito.

Ahora bien, la ciudadanía se muestra bifurcada como derecho, pero también como deber y es ahí en donde surgen muchos de los dislates conceptuales que de moda se han oído en estos últimos días por doquier.

La ciudadanía como un derecho lo reconoce el Estado a partir de una fecha en especial, la interrogante inmediata radica en ¿si los deberes de los ciudadanos se inician en esa misma fecha o se producen a posteriori?

Hay algunos ilusos que piensan que los deberes se pueden postergar para su cumplimiento, como cuando no se obtiene la cédula de identidad, no se pagan impuestos, no se cumple la ley, etc.

VEA TAMBIÉN: Chernobyl': Durkheim y el suicidio altruista de los trabajadores

En todo caso, deseo expresar que en mi entendimiento no se es ciudadano, desde la perspectiva ética y moral, así se tenga mayoría de edad, si se incumple con las estipulaciones que en grado de responsabilidades nos da el sistema de normas jurídicas vigentes, léase, ser ciudadano arroja el derecho de reconocimiento estatal de tal condición y las prerrogativas o beneficios que se le han incluido (Derechos ciudadanos).

Por ende, existen filológicamente las que denominaremos Ciudadania Moral y la Puramente Legal.

El ciudadano que descarta satisfacer sus deberes, a mi modo de ver, anula así, sea momentáneamente, el derecho natural de ejercer su ciudadanía, de tal suerte, que el orden jurídico debe imponerle sanciones más allá de las pecuniarias y me refiero a que sería interesante la creación de la Escuela Ciudadana, ente en donde los infractores, de la más vasta índole de conductas o deberes, vayan a conocer sino a repasar esos principios de los que usualmente hablamos para requerirlos a otros y, preponderantemente, nos los pasamos por los pies en nuestro comportamiento en vida societaria.

Concluyo que hoy en nuestros lares, hemos dejado el pico y la pala para diseñar modelos de nuevos buenos ciudadanos para retrotraernos a las primitivas herramientas de las tribus iniciales en la evolución humana.

Ser un buen ciudadano, implica tener el compromiso por hacerse obedecer (voluntad del ciudadano y acción de los gobernantes) y ser obediente a la Constitución, leyes y convenciones internacionales suscritas por nuestro país, lo otro, es simplemente ser una caricatura de nacionalista trasnochado.
Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook