opinion

¿Qué es ser un buen ciudadano?

...no se es ciudadano, desde la perspectiva ética y moral, así se tenga mayoría de edad, si se incumple con las estipulaciones que en grado de responsabilidades nos da el sistema de normas jurídicas vigentes...

Alexis Javier Sinclair Padilla opinion@epasa.com - Publicado:
Nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional, requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años). Foto: Archivo.

Nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional, requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años). Foto: Archivo.

Panameño, a ti te escribo estas notas como prueba que, a través del intercambio, podemos saber en forma correcta el pensamiento y la acción recíproca.

Versión impresa
Portada del día

Nuestra Carta Magna determina en su artículo 131, cómo se adquiere la condición de ciudadano, por ello, se hace de rigor explicar que nacer en nuestro territorio no te hace ciudadano sino nacional y esto quiere decir, en breves trazos, que la ciudadanía es un paso en alto y al frente y requiere se cumpla la condicionante de haber arribado a la mayoría de edad (18 años).

No es nimio aducir que esta situación legal puede variar según si el sujeto que la anima haya incurrido, por ejemplo, en uno de los presupuestos del artículo 13 Constitucional o haya sido sentenciado en firme por cometer un delito.

Ahora bien, la ciudadanía se muestra bifurcada como derecho, pero también como deber y es ahí en donde surgen muchos de los dislates conceptuales que de moda se han oído en estos últimos días por doquier.

La ciudadanía como un derecho lo reconoce el Estado a partir de una fecha en especial, la interrogante inmediata radica en ¿si los deberes de los ciudadanos se inician en esa misma fecha o se producen a posteriori?

Hay algunos ilusos que piensan que los deberes se pueden postergar para su cumplimiento, como cuando no se obtiene la cédula de identidad, no se pagan impuestos, no se cumple la ley, etc.

VEA TAMBIÉN: Chernobyl': Durkheim y el suicidio altruista de los trabajadores

En todo caso, deseo expresar que en mi entendimiento no se es ciudadano, desde la perspectiva ética y moral, así se tenga mayoría de edad, si se incumple con las estipulaciones que en grado de responsabilidades nos da el sistema de normas jurídicas vigentes, léase, ser ciudadano arroja el derecho de reconocimiento estatal de tal condición y las prerrogativas o beneficios que se le han incluido (Derechos ciudadanos).

Por ende, existen filológicamente las que denominaremos Ciudadania Moral y la Puramente Legal.

El ciudadano que descarta satisfacer sus deberes, a mi modo de ver, anula así, sea momentáneamente, el derecho natural de ejercer su ciudadanía, de tal suerte, que el orden jurídico debe imponerle sanciones más allá de las pecuniarias y me refiero a que sería interesante la creación de la Escuela Ciudadana, ente en donde los infractores, de la más vasta índole de conductas o deberes, vayan a conocer sino a repasar esos principios de los que usualmente hablamos para requerirlos a otros y, preponderantemente, nos los pasamos por los pies en nuestro comportamiento en vida societaria.

Concluyo que hoy en nuestros lares, hemos dejado el pico y la pala para diseñar modelos de nuevos buenos ciudadanos para retrotraernos a las primitivas herramientas de las tribus iniciales en la evolución humana.

Ser un buen ciudadano, implica tener el compromiso por hacerse obedecer (voluntad del ciudadano y acción de los gobernantes) y ser obediente a la Constitución, leyes y convenciones internacionales suscritas por nuestro país, lo otro, es simplemente ser una caricatura de nacionalista trasnochado.Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook