opinion

Qué hacer cuando terminas la educación media

...debemos re-diseñar el actual modelo de educación y entender las competencias, habilidades y características que deben ser estimuladas y enseñadas para los trabajos del futuro.

Ricardo David Estrella Trujillo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Todos los jóvenes desde el nivel de educación media deberían participar en programas o talleres que refuercen sus conocimientos en donde puedan desarrollar sus competencias de liderazgo y de emprendimiento. Foto: EFE.

La mayoría de los adolescentes no tiene nada claro a qué se quiere dedicar profesionalmente cuando termine sus estudios de educación media.

Versión impresa

De hecho, son muchos los que encuentran el desafío de escoger una carrera y posteriormente, entrar en el mercado laboral sin una noción real de sus funciones, con la esperanza de que la experiencia les clarifique su vocación.

Pero, ¿no sería mucho más fácil explorar esto de antemano?

Enseñar a los jóvenes a reflexionar sobre su papel en la sociedad y su camino les ayudará a adquirir mayor autonomía y confianza para buscar su sitio en el mercado laboral.

Nuestra sociedad está ahogada de información que apenas se puede digerir.

VEA TAMBIÉN:Concentración Nacional, un asalto al pueblo

No solo debemos proporcionar el conocimiento requerido por los planes de estudio escolares, sino que debemos re-diseñar el actual modelo de educación y entender las competencias, habilidades y características que deben ser estimuladas y enseñadas para los trabajos del futuro.

Dentro de las competencias podemos mencionar: actitud, valores, vocación, habilidades, experiencia, curiosidad, y adaptación.

Todos los jóvenes desde el nivel de educación media deberían participar en programas o talleres que refuercen sus conocimientos en donde puedan desarrollar sus competencias de liderazgo y de emprendimiento, de tal forma que, al finalizar sus estudios de bachillerato o universidad, cuenten con más opciones como objetivo de vida y no un solo camino como lo tienen en estos momentos: estudiar o entrar al sistema laboral; es importante que tengan una idea formada de ¿qué quieren ser y qué quiero obtener cuando termine de estudiar?

Esto nos abre un abanico de oportunidades para que se diseñen programas de estudio y, al mismo tiempo, se desarrolle como emprendedor y de esta manera logre mejores oportunidades a nivel profesional y empresarial.

También es importante que los jóvenes, al terminar esta etapa, procuren estudiar y afianzar las competencias que tienen, porque si estudian tiene la opción de obtener mejores ingresos y ser más competitivos.

VEA TAMBIÉN: Transformarse en monstruo

Deben conocer las oportunidades que tienen a su alcance, seleccionar a conciencia lo que más se ajuste a su proyecto de vida.

Para lograrlo, deberán definir las posibles opciones, definir metas, hacer un plan, y de esa manera podrán elegir las ideas de una forma más consciente y razonar acerca de aquello que realmente necesitan.

Esto coloca al personal docente en una posición de muchísima influencia ante nuestros jóvenes estudiantes.

Por lo tanto, un currículum basado en competencias debe buscar desarrollar en los jóvenes capacidades personales como la solución de problemas, el pensamiento crítico y el avance tecnológico.

Este enfoque pedagógico requiere capacitación de los docentes para que no sea un mero ejercicio conceptual, sino que se dé una verdadera transformación en el aula de clases.

Definitivamente que es una decisión difícil para ellos, pero con guía, orientación y las herramientas adecuadas, podrán tomar las decisiones asertivas para su futuro.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook