opinion

Qué hacer cuando terminas la educación media

...debemos re-diseñar el actual modelo de educación y entender las competencias, habilidades y características que deben ser estimuladas y enseñadas para los trabajos del futuro.

Ricardo David Estrella Trujillo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Todos los jóvenes desde el nivel de educación media deberían participar en programas o talleres que refuercen sus conocimientos en donde puedan desarrollar sus competencias de liderazgo y de emprendimiento. Foto: EFE.

La mayoría de los adolescentes no tiene nada claro a qué se quiere dedicar profesionalmente cuando termine sus estudios de educación media.

De hecho, son muchos los que encuentran el desafío de escoger una carrera y posteriormente, entrar en el mercado laboral sin una noción real de sus funciones, con la esperanza de que la experiencia les clarifique su vocación.

Pero, ¿no sería mucho más fácil explorar esto de antemano?

Enseñar a los jóvenes a reflexionar sobre su papel en la sociedad y su camino les ayudará a adquirir mayor autonomía y confianza para buscar su sitio en el mercado laboral.

Nuestra sociedad está ahogada de información que apenas se puede digerir.

VEA TAMBIÉN:Concentración Nacional, un asalto al pueblo

No solo debemos proporcionar el conocimiento requerido por los planes de estudio escolares, sino que debemos re-diseñar el actual modelo de educación y entender las competencias, habilidades y características que deben ser estimuladas y enseñadas para los trabajos del futuro.

Dentro de las competencias podemos mencionar: actitud, valores, vocación, habilidades, experiencia, curiosidad, y adaptación.

Todos los jóvenes desde el nivel de educación media deberían participar en programas o talleres que refuercen sus conocimientos en donde puedan desarrollar sus competencias de liderazgo y de emprendimiento, de tal forma que, al finalizar sus estudios de bachillerato o universidad, cuenten con más opciones como objetivo de vida y no un solo camino como lo tienen en estos momentos: estudiar o entrar al sistema laboral; es importante que tengan una idea formada de ¿qué quieren ser y qué quiero obtener cuando termine de estudiar?

Esto nos abre un abanico de oportunidades para que se diseñen programas de estudio y, al mismo tiempo, se desarrolle como emprendedor y de esta manera logre mejores oportunidades a nivel profesional y empresarial.

También es importante que los jóvenes, al terminar esta etapa, procuren estudiar y afianzar las competencias que tienen, porque si estudian tiene la opción de obtener mejores ingresos y ser más competitivos.

VEA TAMBIÉN: Transformarse en monstruo

Deben conocer las oportunidades que tienen a su alcance, seleccionar a conciencia lo que más se ajuste a su proyecto de vida.

Para lograrlo, deberán definir las posibles opciones, definir metas, hacer un plan, y de esa manera podrán elegir las ideas de una forma más consciente y razonar acerca de aquello que realmente necesitan.

Esto coloca al personal docente en una posición de muchísima influencia ante nuestros jóvenes estudiantes.

Por lo tanto, un currículum basado en competencias debe buscar desarrollar en los jóvenes capacidades personales como la solución de problemas, el pensamiento crítico y el avance tecnológico.

Este enfoque pedagógico requiere capacitación de los docentes para que no sea un mero ejercicio conceptual, sino que se dé una verdadera transformación en el aula de clases.

Definitivamente que es una decisión difícil para ellos, pero con guía, orientación y las herramientas adecuadas, podrán tomar las decisiones asertivas para su futuro.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook