Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué hay después del 5 de Noviembre?

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5 de noviembre / Juan Carlos Varela

Colón

¿Qué hay después del 5 de Noviembre?

Publicado 2018/11/21 00:00:00
  • Jorge Luis Macías Fonseca
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Juan Carlos Varela inauguró algunas obras como la del mercado público y el edificio de la Gobernación,.... enfrentó y desmovilizó al gobierno municipal y se produce, en la más importante fecha histórica de este lugar del país, una confrontación entre el presidente y el Consejo Municipal de Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El próximo 5 de Noviembre no tendrá a Juan Carlos Varela en la presidencia de la República, por lo que la pregunta obligada es qué sigue después de esto.

El próximo 5 de Noviembre no tendrá a Juan Carlos Varela en la presidencia de la República, por lo que la pregunta obligada es qué sigue después de esto.

Lo acostumbrado de las fiestas patrias, es decir, la celebración con acento festivo, pero sin mayor conciencia del fenómeno.

Cada año no hacen falta las delegaciones escolares, la marcha de instituciones públicas, de grupos organizados y de protestas, los espectadores en las calles y por supuesto la comitiva presidencial encabezada por el mandatario.

La tónica de la celebración pareciera estar en el saludo a la figura presidencial que realizan todos los participantes, como si se tratara de una divinidad.

El asunto estriba en hacer un alto frente al palco presidencial y allí realizar todo un espectáculo para con ello brindarle respeto al primer magistrado de la nación.

El asunto no debe ser hasta allá.

VEA TAMBIÉN : El nuevo perfil del CISO en la seguridad de la red

El presidente es un trabajador del Estado.

Fue elegido por el pueblo, no para glorificarlo, sino para que junto a su gobierno procurara un Estado de bienestar para los asociados.

En modo alguno pudo ser parte de su propuesta la exaltación y el culto al individuo, pues de seguro el resultado de la escogencia hubiera sido otro.

No entiendo por qué hay que agradecer a los gobernantes cuando realizan una obra, ni mucho menos a quienes se aprovechan del ánimo festivo de la colectividad, que celebra sanamente y sin malicia, para que con cálculo político expongan sus obras, tratando de lograr rentabilidad o por lo menos aminorar el efecto adverso de una imagen desgastada.

Juan Carlos Varela inauguró el 5 de noviembre de 2018, algunas obras como la del mercado público y el edificio de la Gobernación, amén de sobreponer un acto público al que históricamente había realizado el Consejo Municipal de Colón e imponer el desfile por la avenida Bolívar, muy a pesar de la posición de la comunidad que no veía positivamente la realización del mismo en el caso de una ciudad destartalada por el proyecto la renovación urbana que algunos han llamado de la destrucción urbana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Crisis en los medios de comunicación social

Haciendo valer el peso del Ejecutivo, en la práctica enfrentó y desmovilizó al gobierno municipal colonense, y por primera vez en la historia de la municipalidad de Colón, se produce en la más importante fecha histórica de este lugar del país, una confrontación entre el presidente de la República, que siempre asistió a los actos los 5 de Noviembre, desarrollados en el salón Pedro Prestán y el Consejo Municipal de Colón.

Las obras, por lo que no se tiene nada que agradecer al Ejecutivo, pudieran haber sido entregadas en otro momento, si el fondo no era sacar ventaja política, o bien como parte del acto de celebración del 5 de Noviembre, pero de ninguna manera de forma unilateral, ni tampoco como parte de la agenda de un partido político.

Las imposiciones siempre han sido malas consejeras y quienes así piensan que pueden gobernar terminan equivocándose.

Desde luego, el próximo 5 de Noviembre no tendrá a Juan Carlos Varela en la presidencia de la República, por lo que la pregunta obligada es qué sigue después de esto.

Docente universitario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".