opinion

¿Qué pasa con los pueblos y masas en la región?

...estos gobiernos de izquierda o populistas, no están curados contra el síndrome de la corrupción y si no lo están, el poder mediático sabe vender esta mercancía.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

Uruguay y Brasil, un laboratorio para encontrar respuesta al porqué las derechas neoliberales electoralmente son altamente votadas.

Versión impresa

En esto días escuché a un politólogo y filósofo intentar una explicación.

Acotaba, que nuestros pueblos aún en sus carencias, están atrapados por la ideología  consumista y no votan por proyectos estratégicos; eso de izquierda, derecha y centro les resbala.

Reparan más en el individuo, su carisma y toda suerte de enfoques mediáticos que dan como resultado un candidato virtual y no el real y sus intencionalidades.

Que se diga que tal candidato es neoliberal no hace la diferencia para un resultado electoral.

VEA TAMBIÉN: Nadar en aguas turbulentas, siempre es un peligro

Una cosa es el momento electoral y otra cuando el candidato virtual deja de serlo y pasa a ser el hombre real, el que para bien o para mal, comienza a actuar como gobierno.

En este momento, el debate en los pueblos está resolviendo sus necesidades o las agrava. 

¿Cómo entender que en El Salvador y Uruguay el gobierno, la izquierda y progresista, haciendo una buena gestión, pierden las  elecciones?

El teólogo Frei Betto escribió, cierto que el PT (Partido de los Trabajadores de Brasil) sacó a millones de la pobreza y los colocó a otro nivel de la movilidad social; pero estas masas aspiraban a más y cuando el lulismo no pudo, estas se pasaron al campo de Jair Bolsonaro.

Según Betto, el tema central de la educación política se manejó deficientemente.

Dejó el terreno para un trabajo de masas del  fundamentalismo religioso que sabe vender, que promueve la idea que todo lo que tenga algo de izquierda, es contrario a Dios.

Algo de esto ocurrió en El Salvador, fuera que estos gobiernos de izquierda o populistas, no están curados contra el síndrome de la corrupción y si no lo están, el poder mediático sabe vender esta mercancía.

No soy dado a los análisis matemáticos en política; como se dice en política 2 más 2, no es 4. Nuestras realidades son  complejas como para concluir que en unas elecciones se vota a ideologías.  

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook