opinion

¿Quién dice que el poder corrompe?

Geraldine Emiliani - Publicado:
Cuando alguien está relacionado con el Estado y asuntos parecidos y se mete en el fascinante mundo del poder, y cuando abusa de él, es porque padece de deseos repulsivos y de intriga.

El hambre de poder es la peor enfermedad que padece el ser humano, y pareciera que los sistemas estatales, nuestra cultura y sociedad fomentan esa enfermedad.

En virtud del poder, se le impone a nuestra nación una visión limitada y distorsionada de sí misma, desde su interpretación de las más íntimas emociones personales hasta su visión más grandiosa de las posibilidades humanas.

Este concepto lo relaciono con el comportamiento mediocre entre algunos magistrados de la Corte Suprema.

Por cierto, estoy en desacuerdo que por las razones conocidas se requiera de una "Corte nueva".

Hay que recobrar la credibilidad en la justicia, pero, con equilibrio y madurez, y no dejarnos llevar por emociones del momento, igual como lo hicieron estos señores.

Sería un riesgo para la salud democrática del país.

Sobre el particular, haré referencia a lo que un filósofo inglés dijo: "El poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente".

Siempre condenamos al poder cuando no hay que hacerlo.

El poder no es el que corrompe, la persona es la que lleva por dentro la corrupción.

El poder únicamente saca esa corrupción a la luz.

Y, aquel que dentro de si mismo está lleno de violencia, avaricia, deslealtad, pasiones, maldad, egoísmo, complejos, y tiene poder, lo usa.

De modo que cuando el poder cae en sus manos todo se revuelve en su interior.

Y se convierte en el alimento, en la oportunidad para hacer el mal.

Además, el poder depende de la posición que se ocupe dentro de la sociedad: como padre o madre de familia, educador, político; en fin, todo lo que signifique encontrarse por encima del otro.

Aquí todos somos responsables del deseo por el poder y hay millones de personas empeñadas en conseguirlo.

Sin embargo, este impulso surge de un vacío en el interior de la persona.

Por ejemplo: un niño llega al mundo sin deseo de hacer el mal.

No es responsable de nada.

Pero apenas sale del vientre de su madre, un batallón de irresponsables están al acecho de él y lo echan a perder: los padres, maestros, la sociedad, el sistema educativo, los políticos, y de la religión que se le elige.

Y cuando le llegue el turno a él, también echará a perder a otros, tornándose esto en un círculo vicioso imposible, muchas veces, de romper.

Desperdiciamos una tercera parte de la vida en educar a los niños y jóvenes, durante ese período, debería dedicarse cierto tiempo a limpiar su inconsciente, a que no tengan nada destructivo ni nocivo y no puedan abusar del poder, cuando adultos.

En otros escritos he mencionado la importancia del "coeficiente intelectual" y de la muy propagada "inteligencia emocional".

Para educar integralmente no basta saber cómo funciona el cerebro ni cuál es la estructura y la dinámica de las emociones.

También es preciso conocer dónde está el bien y tratar de ponerlo en práctica.

He aquí la "inteligencia moral".

Muchas veces se pretende poner remedios psicológicos a lo que son problemas netamente morales.

La inteligencia deberá servirnos, ante todo, para conocer, asimilar y hacer el bien, y habrá que aclarar primero el concepto mismo de bondad moral y la importancia del mensaje moral.

La "inteligencia moral" les lleva a comprobar el valor en la práctica.

De ahí la confusión que se puede crear cuando se está ante mensajes morales cruzados o contradictorios.

Si se vive en un estado de inconsciencia y cuando acceden al poder los instintos inconscientes, y se tiene la oportunidad de satisfacerlos -valiéndose de la mentira, de la conspiración y de la traición- ¡huye!, porque te destruye.

Y, si te vas a enfrentar al villano, hazlo con astucia y serenidad.

Pero, si logramos que el hombre esté en paz consigo mismo y que logre liberarse de los malos instintos ocultos en su interior, desaparecerá la inmundicia.

Así es que se ataca a quienes ostentan de mala gana el poder.

(gemiliani@cwpanama.

net)
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook