opinion

Recuerdos de la Cruzada Civilista

Hace más de 25 años fue fundada la Cruzada Civilista en la Cámara de Comercio, y sus fundadores fueron Eddy Vallarino, Roberto Brenes, Yeyito Barría, Gilbert Mallol,

Marisín Villalaz de Arias (Médico) - Publicado:

Hace más de 25 años fue fundada la Cruzada Civilista en la Cámara de Comercio, y sus fundadores fueron Eddy Vallarino, Roberto Brenes, Yeyito Barría, Gilbert Mallol, Calicho Abadía y Rolando De la Guardia. Todavía recuerdo aquella gloriosa noche que fue la base para acabar con la dictadura militar y el partido PRD como frente político de la misma. Después de ello, fuimos muchos los gremios y agrupaciones que nos agregamos a la misma, en la que trabajamos con ahínco para alcanzar nuestro propósito. Trabajábamos de día cuando nos reuníamos en la cámara hasta las 6 p.m., cuando salíamos por temor a ser asaltados en aquella zona. Nunca había visto una mística tan marcada como la que teníamos los que constituíamos esa agrupación. Éramos conscientes del peligro que corríamos ante el endurecimiento de los militares por querer acabar con nosotros porque significábamos un peligro para su persistencia en el poder, como en efecto resultó.

Versión impresa

Al principio eran alrededor de 40 personas las que nos apostábamos en los lugares y enfrentábamos la guardia nacional, aun en las iglesias. Varias veces sentíamos que se nos desquebrajábamos, pero cometían algún error y la gente se nos agregaba dándonos su apoyo. Un ejemplo fue cuando los estudiantes de secundaria salieron en manifestación y fueron brutalmente reprimidos, lo que enardeció a los padres de esos muchachos, saliendo a su vez a la calle. Fueron muchos los momentos desagradables cuando nos exiliaron a cuatro de los fundadores en más de una ocasión y nos quedamos huérfanos de dirigentes hasta que encontramos los nuevos. Y no fueron los únicos exiliados y mandados al extranjero porque también lo fueron algunos empresarios como “Bobby” Eisenmann, entre los que recuerdo.

YA NO SE ACUERDAN MUCHOS CUANDO OMAR TORRIJOS ELIMINÓ LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS, LO QUE HIZO QUE VARIAS GENERACIONES NO LO HABLARAN, CON UNA DESVENTAJA EN LA EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN PARA ADQUIRIR EMPLEOS EN EL PAÍS.

Todavía estoy orgullosa de haber pertenecido a esa cruzada en representación de los gremios médicos. Fui perseguida por los militares, autos de sus secuaces paraban frente a mi casa, lo que me hacía dormir fuera de ella por miedo a ser detenida e igual sucedía con otros miembros de la organización. Pero entre más nos perseguían, más luchábamos contra ellos.

Todos sabemos cómo fuimos gobernados por el PRD durante sus años de existencia y apoyados por los militares, cuando no había libertad de expresión y que, muchos de los que hoy se quejan, tal vez no vivieron la etapa de la dictadura. Ya no se acuerdan muchos cuando Omar Torrijos eliminó la enseñanza del inglés en las escuelas públicas, lo que hizo que varias generaciones no lo hablaran, con una desventaja en la educación y la capacitación para adquirir empleos en el país. Por esto, cuando escucho al candidato decir que creará el bilingüismo en las escuelas, pienso si ese señor no recuerda la historia patria y a quién se lo debemos. Se necesita no tener vergüenza para expresarse así.

Fueron tres largos años hasta las elecciones de 1989 las que, cuando Noriega vio los resultados, decidió anularlas coincidiendo con el endurecimiento de la dictadura. Yo, que no había sentido un gran temor antes y hablaba en los ascensores y en donde deseaba, dejé de hacerlo porque, por primera vez, sentí gran temor. Estas cosas y muchas más que algunos han olvidado, hasta ahora no me han permitido votar por el PRD y Dios me ha mantenido protegida de esa tentación. Por esto, me parece imposible que determinadas personas pidan el voto para ese partido, y otros que también fueron civilistas, un día llevaron su partido a unirse con ellos. Por momentos me parece que estoy viendo mal y que la equivocada soy yo, pero después pienso que es mejor conservar la dignidad que aprendí de mi familia y de los que fueron mis profesores. Y lo hago porque la dignidad es lo más importante que tengo y prefiero conservarla para evitar que hablen mal de mí, no porque me importe, sino porque vivo en una sociedad a la que pertenezco y debo respetarla. A la vez, recuerdo con cariño y añoranza los tiempos de la Cruzada Civilista y siento que, si tuviera que volver a ellos, los volvería a vivir. No me arrepiento de haber aceptado la representación de los médicos y me alegro de poder caminar, todavía, con la frente en alto.

Que Dios nos coja confesados con lo que sucede en Panamá.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook