Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reflexiones electorales y constitucionales

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Elecciones 2019 / Reformas Constitucionales / Salud / Reformas electorales

Expectativa

Reflexiones electorales y constitucionales

Publicado 2019/05/16 00:00:00
  • Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... la Constitución actual requiere ser mejorada por su lastre histórico, consistente en que las constituciones panameñas no han sido el resultado de sosiegos y consensos plenos y amplios, social y políticamente...

Pasadas las elecciones, durante cinco años, muchas cosas se harán bien, pero no faltarán las denuncias o ataques Foto: EFE

Pasadas las elecciones, durante cinco años, muchas cosas se harán bien, pero no faltarán las denuncias o ataques Foto: EFE

Cada cinco años se dan elecciones generales en Panamá, para cumplir con lo establecido en el orden jurídico vigente.

Es lo que corresponde, por ser un Estado Social y Democrático de Derecho, pero las elecciones no es lo único que pasa o debe pasar en este tipo de sistemas políticos.

Debe darse un ciclo o proceso de cambios y transformaciones, o mejor dicho, que se maximicen y enfoquen los recursos, acciones y estrategias en pro de los fines del Estado (salud, vivienda, educación, alimentación, seguridad, justicia, etc.), a favor de todos, especialmente de los más vulnerables.

Pasadas las elecciones, durante cinco años, muchas cosas se harán bien, pero no faltarán las denuncias o ataques (algunos justificados y otros por meras simpatías o subjetivismos) contra las acciones gubernamentales (ejecutivas, legislativas, judiciales, municipales, etc.).

Por cierto, muchas promesas de campaña no se podrán cumplir (por falta de consensos y sustentos económicos, jurídicos y sociales).

Cuando el periodo de gobierno 2019-2024 llegue a su ocaso (entre el 2023 y el 2024), máxime cuando estén en boga los procesos eleccionarios (primarias, libre postulación y generales), con todo lo que eso conlleva, volveremos a estar inmersos en una nueva campaña electoral, para tener más de lo mismo o para tratar de no tener más de lo mismo, lo cual, dependerá de cuán maduros, independientes, críticos y éticos sean cada uno de los electores.

VEA TAMBIÉN: La peligrosidad como sustento de la prisión provisional

Mientras tanto, (2019-2024), y ojalá se pueda lograr, que la participación ciudadana, la lucha contra la corrupción, la transformación social y la plena observancia de los derechos humanos sea lo más importante y lo que más se aplique.

En este contexto, con carácter inmediato, debe entrar lo relativo al cambio constitucional, de lo cual, hay diferentes visiones acerca del método a seguir (Reformas, Constituyente, etc.).

Lo cierto es que la Constitución actual requiere ser mejorada por su lastre histórico, consistente en que las constituciones panameñas no han sido el resultado de sosiegos y consensos plenos y amplios, social y políticamente hablando, y porque ella debe convertirse en un garante de la participación ciudadana, gestora del desarrollo integral del país y una barrera fuerte contra la corrupción, siendo esta mención enunciativa y no limitativa.

Estos aspectos puntuales, son los que servirán para determinar, definir y delimitar los referidos cambios, los cuales deben ser el reflejo o consecuencia de la voluntad popular, es decir, todos los panameños y panameñas, primeramente, deben ser consultados sobre el contenido de la propuesta de cambios constitucionales, y, finalmente, también deberán ser consultados cuando dichos cambios vayan a ser aprobados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si no existe consenso político y social, a nivel general o nacional, dado que las fuerzas políticas están muy polarizadas, todo intento de cambios constitucionales estaría destinado al fracaso.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de derecho superan 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Foto: Cortesía

Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Panamá fue el país invitado de la tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".