opinion

Retos para los futuros abogados por la COVID-19

Este virus pondrá a prueba a todos los nuevos colegas, se determinará quién es quién y se destacarán los mejores en su desempeño, al cumplir con las necesidades de sus clientes, y a los colegas existentes, al trascender en un nuevo legado a las nuevas generaciones.

Marjorie Judith Sención Bósquez - Publicado:

Los abogados deberán buscar alternativas para la resolución de conflictos que garanticen la reducción de los procesos legales en los tribunales. Foto: Archivo.

Antes de la llegada del poderoso virus, como abogados teníamos una forma de trabajar muy famosa y particular, caracterizada por su gran tradicionalismo, sumergida en la burocracia de un antiguo sistema de justicia, que enmarca la imagen negativa y baja reputación de la abogacía como parte de la manifestación real ante la sociedad y catalogada a nivel mundial como una de las profesiones más corruptas, con la realización de actividades que menoscaban la figura de la ética y la transparencia jurídica que da como resultado graves consecuencias negativas que, al final, nos afectan en el ámbito jurídico.

Versión impresa

El virus de la COVID-19, como principal responsable de la situación en la que nos encontramos, más allá de lo negativo, nos brinda un análisis profundo sobre la implementación de nuevos modelos de negocio en el ámbito jurídico, los cuales incluyen la implementación y adecuación de nuevos procesos, requerimientos, gestiones internas, objetivos, perspectivas y nuevas fronteras, para los estudiantes graduandos y los que estén por convertirse en los nuevos profesionales del derecho de nuestro país, la cual consiste en realizar un giro de 180 grados, en la actual forma de trabajar a nivel jurídico, abriéndonos a nuevos horizontes, donde lo arcaico y metódico quedan atrás y se inicia una nueva etapa en el sector legal donde se valora el tiempo, las herramientas, el talento humano y el espacio de trabajo.

Ahora nos preguntamos: ¿El virus nos ha hecho más competitivos en este campo?, pues claro que sí, en virtud de que somos 26,392 abogados a nivel nacional, donde muchos aún se basan en metodologías antiguas con resultados altamente efectivos en su momento, pero no significa que estas sean permanentes.

Cabe resaltar que son formas muy estables, a través de los años, de trabajar para muchos juristas hoy día, a raíz de lo enseñado en la universidad, pero que a partir de ahora son insuficientes para el futuro de los nuevos abogados.

Esta reflexión, nos hace reaccionar, despertando y abriendo los ojos, analizando la zona de confort en la que nos encontrábamos, haciéndonos más humanos, inteligentes, competitivos y trabajadores con profunda pasión, donde nuestra prioridad es defender y proteger a los que así lo necesiten hasta agotar todas las vías necesarias haciendo lo correcto, en esta hermosa profesión del derecho.

Este virus pondrá a prueba a todos los nuevos colegas, se determinará quién es quién y se destacarán los mejores en su desempeño al cumplir con las necesidades de sus clientes, y a los colegas existentes al trascender en un nuevo legado a las nuevas generaciones.

Los principales retos deben centrarse en la satisfacción del cliente, la implementación de grandes aliados en el negocio jurídico, la adaptación al cambio como parte del perfil jurídico y en la innovación de los servicios jurídicos, convirtiéndose en socios estratégicos del negocio, adquiriendo roles adicionales a los que un abogado maneja actualmente, conviviendo con un virus que obstaculiza considerablemente, la forma de trabajar con los clientes del mañana en el que debe ser primordial mantenerse dentro de una transformación digital que colabore con el perfil del abogado cumpliendo a cabalidad con la satisfacción del cliente en tiempo y espacio.

Objetivos estratégicos.

Los nuevos abogados deberán enfocarse en los siguientes puntos:

VEA TAMBIÉN: Un agujero negro en el informe de la Junta Técnica Actuarial

Trabajar con las nuevas tecnologías en todos los rubros legales a nivel nacional para lograr una justicia equitativa, con mayor agilidad para cumplir con lo requerido por el cliente.

Eliminar las metodologías antiguas de trabajo convirtiéndonos en abogados más prácticos y eficientes.

Ser agentes de cambio, para erradicar nuestra mala reputación como abogados ante la sociedad, y de la premisa de que solo los mejores abogados provienen de las grandes firmas.

Buscar alternativas para la resolución de conflictos que garanticen la reducción de los procesos legales en los tribunales, cambiando la consigna "es mejor un mal trato que un juicio", toda vez que si se logra un gran trato entre las partes, las ventajas logradas son mayores.

Reducir los costos operativos a fin de que el procedimiento legal sea realizado de forma productiva en tiempo y en las herramientas utilizadas.

Implementar servicios legales innovadores y diferenciadores para lograr una mayor captación de clientes.

Si cumplimos estos retos, tendremos un impacto positivo ante la sociedad en el campo jurídico, con el valor agregado de la optimización de los servicios jurídicos, brindados por los nuevos profesionales del derecho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook