Skip to main content
Trending
Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave
Trending
Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un agujero negro en el informe de la Junta Técnica Actuarial

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agujero negro / Caja de Seguro Social / Informe actuarial / Junta Técnica Actuarial / Pensiones / Pobreza / Sistema Público de Pensiones / Subsistema mixto

Caja de Seguro Social

Un agujero negro en el informe de la Junta Técnica Actuarial

Publicado 2020/12/02 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

Cualquier intento que trate de demostrar que los cotizantes de las cuentas individuales están blindados contra los incrementos de la edad de jubilación, simplemente carece de veracidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina en la geopolítica mundial

  • 2

    ¿Quiénes son los enemigos del derecho penal?

  • 3

    Tiempos de crisis en las Pymes

Se proyecta que un 50% de quienes se pensionen entre el 2025 y el 2035, obtendrán una tasa de reemplazo inferior al 15% de sus ingresos promedio en los últimos 10 años. Foto: EFE

Se proyecta que un 50% de quienes se pensionen entre el 2025 y el 2035, obtendrán una tasa de reemplazo inferior al 15% de sus ingresos promedio en los últimos 10 años. Foto: EFE

Una característica que debería tener un informe actuarial, sobre todo si se refiere al sistema público de pensiones, es un alto grado de objetividad científica. Teniendo esto en cuenta, llama la atención un párrafo contenido en la página 50 del reciente informe de la Junta Técnica Actuarial (JTA), de la Caja de Seguro Social.

En el mismo, al referirse a los asegurados que empezaron a cotizar a partir del 2008, incluidos forzosamente en el régimen de las cuentas individuales, se afirma que para los mismos "las pensiones de vejez podrían darse en teoría en cualquier momento".

Se trata de una afirmación que riñe con la realidad, ya que no es cierto que los asegurados que se encuentran en el Subsistema Mixto (cuentas individuales) puedan escoger la edad de su jubilación.

Para confirmarlo basta con recordar el contenido del Artículo 198 de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), de acuerdo con el cual "El asegurado participante en este componente del Subsistema Mixto tendrá derecho a reclamar una Pensión de Retiro de Vejez, determinada sobre el monto total aportado y capitalizado en su cuenta de ahorro, siempre y cuando cumpla los requisitos de cuota y edad establecidos en el componente de Beneficio Definido…".

Es evidente, entonces, que un aumento de la edad de jubilación de los asegurados del Subsistema de Beneficios Definidos (Subsistema Solidario), también afectará a los que se encuentran en el Subsistema Mixto (Subsistema de Cuentas Individuales).

Cualquier intento que trate de demostrar que los cotizantes de las cuentas individuales están blindados contra los incrementos de la edad de jubilación, simplemente carece de veracidad. Si, por ejemplo, se adopta el escenario 8 del informe de la JTA, estos asegurados verán elevar su edad de jubilación en 5 años, a la vez que se les reduce en 10 puntos porcentuales su tasa de reposición y se eleva en 3 puntos porcentuales, la de las cotizaciones.

VEA TAMBIÉN: Empleadores: tomemos “El Toro por los cachos”

El informe actuarial de la JTA, tampoco aborda con la extensión debida el problema de las cuentas individuales. Para valorar este faltante es necesario recordar que el sistema de cuentas individuales es el paradigma básico de la visión neoliberal, tal como lo afirmó recientemente uno de sus defensores más radicales, el cual, refiriéndose a la solución del problema del Seguro Social, afirmó que: "hay que mudarnos a las cuentas individuales", lo que supone la eliminación de todo vestigio de solidaridad y redistribución del ingreso del sistema. ¿También será el paradigma preferido de la JTA?

En todo caso, no explicar en un informe actuarial el resultado de los sistemas de cuentas individuales es un faltante imperdonable. Se trata de no evidenciar con transparencia y veracidad la realidad que tendrán que enfrentar los asegurados del sistema de las cuentas individuales.

Para dar un ejemplo, se puede recordar que en Chile, que es el caso paradigmático de este sistema, se proyecta que el 80.0% de los asegurados recibirán pensiones inferiores al salario mínimo. Así mismo se proyecta que un 50% de quienes se pensionen entre el 2025 y el 2035, obtendrán una tasa de reemplazo inferior al 15% de sus ingresos promedio en los últimos 10 años.

La combinación en Panamá de niveles salariales bajos, así como de tasas de interés reducidas, constituyen factores que llevarán a la pobreza a la mayoría de los participantes en el Subsistema Mixto (Subsistema de Cuentas Individuales). La tendencia a privatizar el servicio de capitalización de los fondos de la CSS, la que es muy evidente en las propuestas del FMI, no hará más que profundizar esta trayectoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Sebastián Rodríguez Robles: el constitucionalista ante la pandemia

No solo es importante que la población asegurada tome conciencia de la realidad y de las pretensiones de los sectores económicamente dominantes, también lo es la organización y la lucha permanente para evitar la imposición de las nuevas reformas neoliberales.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

La duquesa de Edimburgo disfrutó de una pieza típica. Foto: Cortesía/Embajada de Reino Unido

Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".