opinion

¡Revocatoria para el alcalde de Panamá!

Es nuestra obligación como residentes del Municipio de Panamá aplaudir la iniciativa presentada por el exembajador y abogado Roberto Ruiz Díaz.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Ing. Helmut De Puy

Recibimos, la semana pasada, posterior a proponer en este espacio y nuestras actividades de calle el cabildo abierto de la Alcaldía de Panamá, múltiples correos de ciudadanos interesados en nuestra propuesta, por lo cual, agradecemos su apoyo.

Versión impresa

Es nuestra obligación como residentes del Municipio de Panamá aplaudir la iniciativa presentada por el exembajador y abogado Roberto Ruiz Díaz, donde solicitó al Tribunal Electoral (TE) la aprobación para comenzar a recoger firmas para revocar el mandato del alcalde capitalino, José Luis Fábrega, la cual nosotros apoyamos y nos unimos desde ya a esta labor, por nuestra amada ciudad.

Si el TE aprueba la recolección de firmas, tendríamos 120 días para obtener el 30% del padrón electoral del año 2019, lo cual equivaldría a más de 160.000 firmas, para posterior a entregarlas, realizar un referéndum que determinará la salida o permanencia en su cargo de alcalde.

La gestión nefasta del ingeniero Fábrega en la alcaldía, ha sido desde el día uno a espaldas de los ciudadanos, colocando los intereses particulares, individuales y de un círculo cercano, por encima de la iniciativa ciudadana y de los habitantes de nuestra ciudad.

Solo debemos recordar algunos capítulos del desastre, como por ejemplo, la playa en la Cinta Costera, una iniciativa que pretendía construir 1.6 kilómetros de playa a un costo de B/. 120,000,000,00, propuesta que fue objetada y rechazada por una inmensa mayoría ciudadana y que el alcalde pretendió aprobar por medio de un plebiscito bastante irregular.

LEA TAMBIÉN: Descentralización sin preparación

Otro capítulo y de data más reciente es la construcción de un nuevo mercado de mariscos con un valor por encima de los B/. 40,000,000.00, a pesar de que las distintas organizaciones, fundaciones y ciudadanos que hacen vida en la ciudad nos hemos manifestado en contra de esta iniciativa que, ahora incluye una red de mercados municipales que asciende la inversión a más B/. 52,000,000.00.

¿Realmente nuestra ciudad necesita este nuevo mercado y dañar la estructura de nuestra Cinta Costera? Yo estoy seguro de que no, pero una vez más el alcalde coloca intereses personales por encima de los intereses de los ciudadanos y de la ciudad. 

Estos dos capítulos apenas son una muestra de la desacertada gestión del alcalde, por eso desde ya los invitamos a sumarse a la recolección de firmas para revocar la continuidad de este desastre de gestión.

Súmate por nuestra gran ciudad.

INTERESANTE: La ciudad entre la basura

Busca la columna de Helmut De Puy todos lo jueves en nuestra edición impresa.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook