Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Se está protegiendo a Darién

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Deforestación / Tala de árboles

Incumplimiento

Se está protegiendo a Darién

Publicado 2019/06/28 00:00:00
  • José de Jesús Palacio Sánchez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...si la ley está ¿por qué no se cumple? La respuesta es que las personas cuentan con permiso de tala, argumentado en el artículo 56 de la Resolución de Junta Directiva 05-98 de 22 de enero de 1998...

 La destrucción de árboles implicará multas mínimas de $25.00 por mts.3 y cuando no se pueda evaluar el número de árboles afectados, será $5,000.00 por hectáreas.Foto: Archivo.

La destrucción de árboles implicará multas mínimas de $25.00 por mts.3 y cuando no se pueda evaluar el número de árboles afectados, será $5,000.00 por hectáreas.Foto: Archivo.

 

Panamá ha sido considerado como uno de los países con mayor cobertura boscosa.

Se estima que el 62% del territorio panameño está cubierto por bosques, de acuerdo con la última Evaluación de los Recursos Forestales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), de los cuales más del 43% se encuentra en "áreas protegidas". 

Pero la gran pregunta es: ¿Qué estamos haciendo para evitar la tala indiscriminada en lo que es considerado el pulmón de Panamá "Darién"?

Referente a la pérdida de bosques a nivel nacional, un informe del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) registra que esta pérdida es vertiginosa ya que en 1970 era de 70% y en 2011 está aproximadamente por el 35%, es decir, que se redujo en un 50%.

Es tan importante para la supervivencia humana la conservación del ambiente, pero en Panamá aún no hemos despertado, se piensa que con una barita mágica se puede reparar el daño que ocasiona la tala indiscriminada en Darién.

El decreto Ley No. 1 de 1994 "Por la cual se establece la legislación forestal de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones", en su artículo 99, enumera los delitos ecológicos en contra de los recursos naturales.

VEA TAMBIÉN: Evaluación del desempeño: ¿es comprendida y aplicada?

Entonces, si la ley está ¿por qué no se cumple?

La respuesta es que las personas cuentan con permiso de tala, argumentado en el artículo 56 de la Resolución de Junta Directiva 05-98 de 22 de enero de 1998, "Por la cual se reglamenta la Ley 1 de 3 de febrero de 1994, y se dictan otras disposiciones", donde se otorga permiso para el aprovechamiento forestal mediante concesiones.

Las leyes en Panamá son claras para el tema de la deforestación ilegal, argumentadas en el artículo 106 de la resolución mencionada, en donde las sanciones por la tala ilegal, destrucción de árboles con diámetro mayor e igual a 30 centímetros, implicarán multas mínimas de veinticinco dólares ($25.00) por m3, como también cuando la tala o destrucción de los recursos forestales impida evaluar el volumen de madera y/o el número de árboles afectados, se aplicará una sanción mínima de $5,000.00, por hectáreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas de las personas involucradas en delitos forestales son sometidas al Código Penal que establece penas, entre 3 y 7 años, para quienes se dedican a la tala ilegal, pero optan en pagar la multa mencionada en el artículo 106 y salen libres.

MiAmbiente propone realizar un censo de los árboles más importantes y de mayor valor, realizando con esto un sistema de trazabilidad forestal.

El proyecto tiene contemplado la colocación de códigos de barras y chip para la identificación y rastreo si en algún momento son talados.

Otra medida de mucha importancia que ha contemplado el ministerio para mitigar el fenómeno de la tala es la Alianza por el Millón de Hectáreas que es reforestar con especies nativas.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".