Skip to main content
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Se está protegiendo a Darién

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Deforestación / Tala de árboles

Incumplimiento

Se está protegiendo a Darién

Publicado 2019/06/28 00:00:00
  • José de Jesús Palacio Sánchez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...si la ley está ¿por qué no se cumple? La respuesta es que las personas cuentan con permiso de tala, argumentado en el artículo 56 de la Resolución de Junta Directiva 05-98 de 22 de enero de 1998...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La destrucción de árboles implicará multas mínimas de $25.00 por mts.3 y cuando no se pueda evaluar el número de árboles afectados, será $5,000.00 por hectáreas.Foto: Archivo.

La destrucción de árboles implicará multas mínimas de $25.00 por mts.3 y cuando no se pueda evaluar el número de árboles afectados, será $5,000.00 por hectáreas.Foto: Archivo.

 

Panamá ha sido considerado como uno de los países con mayor cobertura boscosa.

Se estima que el 62% del territorio panameño está cubierto por bosques, de acuerdo con la última Evaluación de los Recursos Forestales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), de los cuales más del 43% se encuentra en "áreas protegidas". 

Pero la gran pregunta es: ¿Qué estamos haciendo para evitar la tala indiscriminada en lo que es considerado el pulmón de Panamá "Darién"?

Referente a la pérdida de bosques a nivel nacional, un informe del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) registra que esta pérdida es vertiginosa ya que en 1970 era de 70% y en 2011 está aproximadamente por el 35%, es decir, que se redujo en un 50%.

Es tan importante para la supervivencia humana la conservación del ambiente, pero en Panamá aún no hemos despertado, se piensa que con una barita mágica se puede reparar el daño que ocasiona la tala indiscriminada en Darién.

El decreto Ley No. 1 de 1994 "Por la cual se establece la legislación forestal de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones", en su artículo 99, enumera los delitos ecológicos en contra de los recursos naturales.

VEA TAMBIÉN: Evaluación del desempeño: ¿es comprendida y aplicada?

Entonces, si la ley está ¿por qué no se cumple?

La respuesta es que las personas cuentan con permiso de tala, argumentado en el artículo 56 de la Resolución de Junta Directiva 05-98 de 22 de enero de 1998, "Por la cual se reglamenta la Ley 1 de 3 de febrero de 1994, y se dictan otras disposiciones", donde se otorga permiso para el aprovechamiento forestal mediante concesiones.

Las leyes en Panamá son claras para el tema de la deforestación ilegal, argumentadas en el artículo 106 de la resolución mencionada, en donde las sanciones por la tala ilegal, destrucción de árboles con diámetro mayor e igual a 30 centímetros, implicarán multas mínimas de veinticinco dólares ($25.00) por m3, como también cuando la tala o destrucción de los recursos forestales impida evaluar el volumen de madera y/o el número de árboles afectados, se aplicará una sanción mínima de $5,000.00, por hectáreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas de las personas involucradas en delitos forestales son sometidas al Código Penal que establece penas, entre 3 y 7 años, para quienes se dedican a la tala ilegal, pero optan en pagar la multa mencionada en el artículo 106 y salen libres.

MiAmbiente propone realizar un censo de los árboles más importantes y de mayor valor, realizando con esto un sistema de trazabilidad forestal.

El proyecto tiene contemplado la colocación de códigos de barras y chip para la identificación y rastreo si en algún momento son talados.

Otra medida de mucha importancia que ha contemplado el ministerio para mitigar el fenómeno de la tala es la Alianza por el Millón de Hectáreas que es reforestar con especies nativas.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".