opinion

Se fue el verbo

Víctor Collado - Publicado:
Nunca crucé palabras con el Dr.

Carlos Iván Zúñiga y tampoco le estreché la mano ni en un saludo protocolar.

Sin embargo, lo conocí, no él a mí, en la década del 60, cuando las trasmisiones de la Asamblea de Diputados llegaban a las tardes de Chitré por RPC Radio.

Desde entonces no he perdido la costumbre de escuchar los debates parlamentarios, aunque hace buen tiempo éstos perdieron el atractivo de verbos absorbentes como el del Dr.

Zúñiga.

No puedo decir si hubo diputados mejores antes que él, pero afirmo, bajo la gravedad del juramento, que, para mi gusto, nadie logró superarlo hasta la fecha de su muerte.

Había que oírlo hablar recordando una gesta patriótica, analizando un incidente político o debatiendo un proyecto de Ley.

Su voz siempre fue clara, doctoralmente gruesa, calmada y no le faltó el aroma o la consonancia de un poema que, muy probablemente, se le pegó de su esposa.

Su verbo se distinguió entre los buenos.

Se enfrentó, entre otros, a las palabras, gota a gota, del legendario Jorge Rubén Rosas, a la oratoria incansable del profesor Rigoberto Paredes, al volumen apabullante de Arnulfo Escalona hasta incluir el discurso desconfiado de Abraham Pretto.

Me hubiese gustado haberlo visto debatir en un audiencia penal, su especialidad, o en un pleito laboral, su oficio habitual como abogado litigante.

Empero, pienso que no me perdí mucho, porque en esas Cortes igual debió lucir el mismo verbo incisivo con que me alegraba espiritualmente las tardes en el barrio "Coto".

Le seguí la pista como político organizador, como Rector Magnífico en la Universidad de Panamá y últimamente, como columnista sabatino.

En ninguna de esas facetas perdió brillantez y sintiéndose, ya más tarde, liberado de pequeñeces y desde la altura de miras que le daba la cantidad de los años vividos, se dedicó, como el simple maestro que fue o quiso que se le tuviera como tal, a lanzar luces y sembrar ideas para que cualquier otro, en el relevo inevitable, tuviera herramientas para encontrar caminos hacia su propio destino y hacerse sentir en la vida.

Si en la otra vida tuviera la oportunidad de hablarle por primera vez, le reclamaría, con respeto, porqué nos privó a tantos admiradores anónimos del derecho a seguir escuchándole su verbo, por tantos años antes de que su muerte nos dejara huérfanos sin remedio.

Como en el reino político actual la gritería se impone al argumento, la tartamudez oportunista le roba espacio al político decente, y las posiciones pueriles nos entretienen como si la lucha por el poder político fuera un asunto de pan y circo, no sé cuántos extrañarán el verbo del Doctor Zúñiga.

Pero me pongo en fila para seguir recordándolo como cuando en aquellas jornadas vespertinas agudizábamos el oído cada vez que el presidente de la sesión anunciaba: Tiene la palabra el Honorable Diputado Carlos Iván Zuñiga.

Y empezaba el verbo.

.

.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook