opinion

Seguridad, un proceso

Aurelio Martínez | | - Actualizado:

La administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, sigue batallando contra grandes problemas que le tocó heredar de los últimos 10 años y eso no es una tarea nada fácil tomando en cuenta muchos aspectos.

Versión impresa

Si bien es cierto, van más de seis meses de su administración, hay renglones como el de seguridad que se tienen que hacer muchos ajustes y cambios para que el sistema empiece a hacer efecto en la lucha contra los delitos.

Por ejemplo, ya empezaron a llegar los nuevos autos, motocicletas y otros medios de transporte que serán utilizadas por los estamentos de seguridad para combatir la criminalidad por aire, tierra y mar.

La realidad es que la Policía Nacional, no tiene como moverse en la ciudad para hacer el patrullaje o en los diferentes puntos del país, porque los autos que usaban anteriormente en su mayoría eran alquilados.

Hace más de siete años que los agentes no se les dotaba de uniformes y todo eso se ha tenido que contemplar dentro del presupuesto para el 2025 y que pronto se llevarán a cabo las compras. El sistema de comunicación por radio es nulo, existía la infraestructura, pero incompleta porque falta lo principal que son los radios.

Pesé a todas esas falencias, los uniformados salen a las calles a cuidar de los negocios, viviendas y otros puntos importantes. Es una labor de frontera a frontera no es fácil, pero el objetivo es a corto plazo ir haciendo los trabajos educativos, preventivos y de vigilancia con una mayor eficiencia.

La población demanda de un sistema de seguridad más fuerte y en pocos meses lo tendrán, con una capacidad de reacción importante y en la batalla en las calles contra el microtráfico y otros delitos.

La seguridad es un trabajo de todos y es por eso que el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, siempre hace un llamado a los ciudadanos que denuncien los delitos y formen parte de programas como comerciantes y vecinos vigilantes.

Entre todos podemos hacer de Panamá un país más seguro y conseguir grandes metas como empleos y que la economía se fortalezca. Ya se empezó a implementar el Plan Firmeza, que tiene muchos componentes para desarrollar a corto y largo plazo.

Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook