opinion

Semana Mayor y el Triduo Pascual

Este año lo haremos de manera virtual debido al aislamiento por la pandemia. Pero se podrán conectar a través del Internet para seguir de cerca los mismos.

Manning Maxie Suárez - Publicado:

Semana Mayor y el Triduo Pascual

En esta época, que pasará a la historia de la humanidad como la época de la pandemia del Covid-19, nos toma a todos en plena celebración religiosa y cuaresmal, donde las palabras “Cuaresma” y “Cuarentena” se entremezclan para replegarnos en casa y cuidarnos responsable y mutuamente.

Versión impresa

Múltiples actividades religiosas, en todas las Iglesias de corte católica como protestante, han sido restringidas por decretos y leyes de todos los países, para contrarrestar la posibilidad de contagiarnos del virus COVID-19, y por otro lado, de propagarlo y contagiar a otros.

Pero, “no hay mal que por bien no venga”, podemos aprovechar cada momento en que estamos aislados en nuestras casas para fortalecernos en nuestra espiritualidad personal. La virtualidad se ha hecho realidad en nuestras vidas gracias al internet y a las herramientas tecnológicas de aprendizajes. Así las Iglesias brindan a través de las  páginas web y redes sociales, múltiples servicios para que sus fieles, no pierdan contacto con ellas brindando desde cursos de diferentes temas hasta servicios religiosos.

VEA TAMBIÉN COVID-19 y la sociedad de riesgo

En estos días, temprano en las mañanas, me conecto con la página web “Mensajes del Papa” en YouTube, y disfruto de las celebraciones y mensajes esperanzadores, confortando mi espíritu y acrecentando mi esperanza de que pronto veremos la luz en medio de tantas situaciones de oscuridad en este mundo.

La Cuaresma es una época extraordinaria para fortalecer nuestra espiritualidad para ser mejores personas, mejores humanos.  La práctica diaria de la lectura de la Biblia, la oración diaria, la comunión espiritual con el Señor, y la solidaridad humana expresada en la oración comunitaria, solidaria y compasiva con los que sufren hoy por causa de la pandemia y otros males, deben tener en nosotros unos resultados excepcionales que se deben testimoniar en nuestro vivir. 

La Semana Mayor iniciará como todos los años, con la celebración de la entrada triunfal de nuestro Señor Jesucristo a la ciudad de Jerusalén y continuará con cada día santo de la semana donde el jueves santo tienen una especial particularidad, pues es en este día que la Iglesia designó la festividad de la institución de la Santa Eucaristía, el culto central de la Iglesia y, por otro lado, la del Orden Sacerdotal, es el día de los sacerdotes, ministros de la Iglesia extendida por todo el orbe y donde los sacerdotes renuevan sus votos liderados por sus obispos, es este día también donde se desviste la mesa sacrificial y el altar mayor. Llegando así al triduo pascual.

VEA TAMBIÉN Crónicas en tiempos de encierro

Desde el jueves en la tarde, que es donde concluye la cuaresma, pero con mayor fuerza desde el viernes, sábado y domingo de resurrección o domingo de pascua florida componen la festividad del “Triduo Pascual”. Es aquí, con más fuerza que la comunidad cristiana conmemora la pasión, muerte y la resurrección de nuestro Señor Jesucristo

Desde temprano veíamos en otras épocas a los feligreses visitar los diferentes templos cristianos disponerse para la meditación de la pasión de Jesús, la misma no incluye la celebración de la Eucaristía.

Este año lo haremos de manera virtual debido al aislamiento por la pandemia. Pero se podrán conectar a través del Internet para seguir de cerca los mismos.

 

Lo principal del sábado santo es la  vigilia pascual, que no es otra cosa que la conmemoración de la resurrección de Jesús. Esta celebración se le considera como la más importante de la liturgia cristiana, la misma incorpora la celebración de la luz y del agua, ya que  se bautizaban a los neófitos en la fe, como también la liturgia de la Palabra y la Eucaristía.

A diferencia de la cuaresma donde todos los colores son morados y rojo el sábado el color litúrgico es blanco como una señal de pureza y alegría.

Recordemos que este día no es una simple celebración, es algo que debe marcarnos con el sello de Cristo para toda nuestra vida. Todos los cristianos renovamos el pacto bautismal. Nos comprometemos en ser mensajeros de esperanza, alegría y fe para un mundo que vive sumido en la desesperación, la tristeza y la agonía de muerte.

El domingo con gozo todos debemos decir desde el fondo de nuestra alma: ¡Aleluya! ¡Cristo ha Resucitado! ¡Aleluya! ¡Es verdad ha resucitado, Aleluya!


El autor es sacerdote

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook