opinion

Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

... la generación de bienestar a través de los entornos tiene que ser complementada con promocionar y motivar nuevos hábitos como alimentarnos bien, hacer ejercicios semanalmente y buscar interacciones que nos generen paz mental.

Arturo Saenz - Publicado:

El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar. Foto: EFE.

La historia nos recuerda que el rol de los desarrolladores de ciudades y proyectos inmobiliarios es de gran importancia en momentos en que la salud y el bienestar nos piden hacer nuevas intervenciones a los entornos.

Versión impresa

La creación de parques comunitarios, la investigación de materiales de construcción no contaminantes, las normas de uso de suelos y las tipologías de productos residenciales con amplitud aprovechando la luz y ventilación natural, son algunos ejemplos de ajustes históricos en busca de mejorar nuestra calidad de vida.

Sin embargo, la generación de bienestar a través de los entornos tiene que ser complementada con promocionar y motivar nuevos hábitos como alimentarnos bien, hacer ejercicios semanalmente y buscar interacciones que nos generen paz mental. El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar.

La buena noticia es que no necesariamente hay que crearlos de cero, también podemos realinear los atributos de los proyectos existentes con la intención de ofrecer a corto plazo ambientes que mejoren nuestra salud.

Hace algunos meses nuestra empresa Synchro Projects and Solutions, que se dedica a la asesoría y desarrollo de proyectos inmobiliarios, realizó un diagnóstico de oportunidades generadoras de bienestar para el proyecto de Altos de María en el corregimiento de Sorá, Distrito de Chame.

Para analizar el proyecto tuvimos que realizar varias visitas al lugar para explorar, entender, y vivir la experiencia completa, además de conversar con los administradores del proyecto sobre la historia y esencia del lugar.

En este proyecto nos encontramos con unas características únicas: aire puro, clima agradable, múltiples escenarios para generar conexión natural, y estructuras que promueven actividades al aire libre, entre otros.

Sin duda un lugar innato de bienestar desde su ADN. Gestionar actividades como el “forest therapy” y su capacidad científicamente comprobada de subir el sistema inmune al realizar paseos de 30 minutos en bosques, empezaron a aflorar.

VEA TAMBIÉN: Maestro, inspirador de juventudes

Otros conceptos como diseñar a favor del ritmo circadiano, promover la agricultura urbana, diseñar casas que protejan la salud por dentro y seguir complementando la comunidad con arte, cultura y familiaridad, se empezaron a listar como un primer bosquejo para una estrategia futura de desarrollo que incluye también una comunicación efectiva.

Panamá, a lo largo de todo su territorio, tiene muchos lugares con activos intrínsecos de bienestar, pero no necesariamente se convierten en lugares exclusivos de generación de salud. De hecho, cualquier proyecto en ciudad, montaña o costa y de cualquier uso residencial, comercial o mixto, tienen la oportunidad para comunicar, gestionar y promover entornos saludables.

Una oficina corporativa o un residencial en la mitad de la ciudad tienen las oportunidades de crear su propio ambiente protegido. Existen normas internacionales para el desarrollo de proyectos, como el estándar WELL, que ofrece una base de conocimiento y buenas prácticas para la implementación de ambientes saludables.

Es aplicable para ambientes externos e internos ya que guía al desarrollador en la aplicación de las más actualizadas normas de ventilación, filtración y control de humedad, además de otros lineamientos para gestionar mejor el agua, la movilidad, la paz mental, la luz, el confort, la nutrición y el ambiente comunitario.

Ya en Panamá existen varias empresas que están en proceso de aplicación de las normas de bienestar para sus entornos. El caso de negocio se entiende rápidamente para las empresas porque está comprobado que la comodidad, la paz mental, la felicidad y la gestión de hábitos saludables en los colaboradores aumenta la productividad, baja la incidencia de las enfermedades y refuerza la cultura y el mensaje de la alta gerencia. Todos estos beneficios están relacionados con disminución de costos administrativos.

También a través de nuestra empresa, SYNCHRO, estamos definiendo los primeros nuevos proyectos residenciales y de uso mixto que llevarán, desde su concepción, atributos de protección y generación de salud. Se lo debemos a las futuras generaciones. La mejor apuesta hacia el futuro es construir “BIENestar”.

VEA TAMBIÉN: Cambios en la familia y socialización de la mujer en la actualidad

Ingeniero. PMP. WELL AP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook