Skip to main content
Trending
Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misilesPresunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores
Trending
Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misilesPresunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el cincel del destino

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Cincel / Destino / Duro golpe / El Aprendiz / Escultura / Existencia / Imagen / Posteridad

Epicentro

Sobre el cincel del destino

Publicado 2021/11/16 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Se nace, se come, se reproduce y se deja de existir, como cualquier organismo. Pero para vivir, para crecer, hay que estar prestos a tomar la propia iniciativa, ir en contra de corrientes, escalar las cimas por las que otros se desploman, agotados y vencidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marxismo cultural y su influencia en Panamá y el mundo

  • 2

    Sobre la relevancia del hombre

  • 3

    No es ficción, un monstruo se esconde en los rincones de nuestro planeta

La vida verdadera y plena y otra en que se caminará descalzo, como animal, dejándose llevar por la existencia. De nosotros, y solo de nosotros, depende cual de aquellas sendas queremos transitar. Foto: Freepik.

La vida verdadera y plena y otra en que se caminará descalzo, como animal, dejándose llevar por la existencia. De nosotros, y solo de nosotros, depende cual de aquellas sendas queremos transitar. Foto: Freepik.


“Como hueso cortado, como cuerno pulido, como jade labrado, como piedra molida”.
Confucio


Cayó sonoro, metálico, como golpe frío de campanilla en bronce, casi hiriendo agudamente aquel atento oído; era el cincel del destino, que se había resbalado de las manos de su escultor inconsciente, porque también era la propia estatua que se hacía a sí misma.

El golpe del cincel, que había dado forma al monumento crudo desde la cabeza, y que, a mitad del cuerpo, todavía seguía en su forma original, endurecida y poco elástica. En una pieza magistral de escultura denominada “El Aprendiz”, Rodin parece congelar el tiempo de esa misma imagen, para la posteridad.

¿Cómo aprende el individuo, sino a través del duro golpe y del crecimiento que expande dolorosamente las raíces mismas de su vida? Ni siquiera la estatua más acabada podría olvidarse que fue mármol transformado, y que sigue siendo mármol en su esencia básica; solo pasa de lo crudo hacia lo terminado, si es que hay algo terminado en esta vida.

Así es el hombre. Al nacer, tiene dos caminos; puede dejarse abandonado a la moción transformadora de los elementos, que pueden transformar y erosionar sin esculpir, o puede continuar con su transformación propia, pero solo a golpe de cincel, acelerando grandemente el tiempo de su crecimiento y desarrollo.

Cientos de millones de personas prefieren dejarse llevar. Eso resulta placentero, al fin. Se nace, se come, se reproduce y se deja de existir, como cualquier organismo. Pero para vivir, para crecer, hay que estar prestos a tomar la propia iniciativa, ir en contra de corrientes, escalar las cimas por las que otros se desploman, agotados y vencidos.

No hay punto medio. Al final, ni la ciencia ni la fe podrán colarle al individuo convicciones acertadas de existencia más allá de este proceso natural del que todo ser viviente es parte. Por eso, el tiempo de tu vida, no de tu existencia, solo lo puedes marcar con tu reloj; comenzando bien por no perderlo.

No es que cuando nace el individuo vive más, sino más bien que viene con ese accesorio de cilindro giratorio al que se da cuerda dentro de las cajas de música. Así también el tiempo de la melodía mecánica del hombre está determinado ya desde el momento de su alumbramiento; no quiere eso decir que por la propia mano no se pueda acelerar ese proceso, hasta concluirlo rápidamente por la autodestrucción.

VEA TAMBIÉN:  La vocación de historiador

Pero, excepciones dejadas a un lado, la vida biológica del hombre está marcada como cinta en rollo, y nada más que el largo y contenido de ese rollo se podrá extender. Por eso, la administración de nuestro tiempo es parte de ese golpe de cincel tan doloroso que nos forma y desarrolla.

Sacrificar el lente del placer por el de la razón; dedicarse a una tarea definida sin desviarse del propósito inicial; dedicarle tiempo a los demás consumiendo el tiempo propio; tomar decisiones que son hijas acabadas de meditación en vez de abortos muy tempranos del impulso. Todo eso es crecimiento, pero a costa de dolor y sacrificio; a costa de dilatar compensaciones inmediatas, muchas veces.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por eso, el camino del hombre tiene dos sendas; una que lleva a la vida verdadera y plena y otra en que se caminará descalzo, como animal, dejándose llevar por la existencia. De nosotros, y solo de nosotros, depende cual de aquellas sendas queremos transitar; ser una pieza de mármol crudo, inentendible y sin acabar, o ser la creación acabada de su propio crecimiento y desarrollo personal.

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nicolás Maduro, gobernante venezolano. Foto EFE

Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: Captura/LPF.

Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

Más de 5,000 personas perdieron sus empleos en Bocas del Toro. Foto: Pexels

¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".