Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 20 de Mayo de 2022Inicio

Opinión / Sobre el cincel del destino

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 20 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Epicentro

Sobre el cincel del destino

Se nace, se come, se reproduce y se deja de existir, como cualquier organismo. Pero para vivir, para crecer, hay que estar prestos a tomar la propia iniciativa, ir en contra de corrientes, escalar las cimas por las que otros se desploman, agotados y vencidos.

  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 16/11/2021 - 12:00 am
La vida verdadera y plena y otra en que se caminará descalzo, como animal, dejándose llevar por la existencia. De nosotros, y solo de nosotros, depende cual de aquellas sendas queremos transitar. Foto: Freepik.

La vida verdadera y plena y otra en que se caminará descalzo, como animal, dejándose llevar por la existencia. De nosotros, y solo de nosotros, depende cual de aquellas sendas queremos transitar. Foto: Freepik.

Aprendizaje /Cincel /Destino /Duro golpe /El Aprendiz /Escultura /Existencia /Imagen /Posteridad


“Como hueso cortado, como cuerno pulido, como jade labrado, como piedra molida”.
Confucio

Versión impresa
Portada del día


Cayó sonoro, metálico, como golpe frío de campanilla en bronce, casi hiriendo agudamente aquel atento oído; era el cincel del destino, que se había resbalado de las manos de su escultor inconsciente, porque también era la propia estatua que se hacía a sí misma.

El golpe del cincel, que había dado forma al monumento crudo desde la cabeza, y que, a mitad del cuerpo, todavía seguía en su forma original, endurecida y poco elástica. En una pieza magistral de escultura denominada “El Aprendiz”, Rodin parece congelar el tiempo de esa misma imagen, para la posteridad.

¿Cómo aprende el individuo, sino a través del duro golpe y del crecimiento que expande dolorosamente las raíces mismas de su vida? Ni siquiera la estatua más acabada podría olvidarse que fue mármol transformado, y que sigue siendo mármol en su esencia básica; solo pasa de lo crudo hacia lo terminado, si es que hay algo terminado en esta vida.

Así es el hombre. Al nacer, tiene dos caminos; puede dejarse abandonado a la moción transformadora de los elementos, que pueden transformar y erosionar sin esculpir, o puede continuar con su transformación propia, pero solo a golpe de cincel, acelerando grandemente el tiempo de su crecimiento y desarrollo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La escuela Manuel Jaén es una de las cuatro escuelas de la provincia de Coclé que iniciará clases semipresenciales. Foto: Grupo Epasa

¿Cómo será el regreso a las aulas en una escuela pública de más de 200 alumnos?

Elvia Muñoz,

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

En tierra panameña la comitiva recorrió las abarrotadas calles de Colón, hasta llegar al palacio municipal a donde recibió las llaves de la ciudad.

Hace 67 años la reina Isabel de Inglaterra se paseo por las calles de Colón y Panamá

Cientos de millones de personas prefieren dejarse llevar. Eso resulta placentero, al fin. Se nace, se come, se reproduce y se deja de existir, como cualquier organismo. Pero para vivir, para crecer, hay que estar prestos a tomar la propia iniciativa, ir en contra de corrientes, escalar las cimas por las que otros se desploman, agotados y vencidos.

Google noticias Panamá América

No hay punto medio. Al final, ni la ciencia ni la fe podrán colarle al individuo convicciones acertadas de existencia más allá de este proceso natural del que todo ser viviente es parte. Por eso, el tiempo de tu vida, no de tu existencia, solo lo puedes marcar con tu reloj; comenzando bien por no perderlo.

No es que cuando nace el individuo vive más, sino más bien que viene con ese accesorio de cilindro giratorio al que se da cuerda dentro de las cajas de música. Así también el tiempo de la melodía mecánica del hombre está determinado ya desde el momento de su alumbramiento; no quiere eso decir que por la propia mano no se pueda acelerar ese proceso, hasta concluirlo rápidamente por la autodestrucción.

VEA TAMBIÉN:  La vocación de historiador

Pero, excepciones dejadas a un lado, la vida biológica del hombre está marcada como cinta en rollo, y nada más que el largo y contenido de ese rollo se podrá extender. Por eso, la administración de nuestro tiempo es parte de ese golpe de cincel tan doloroso que nos forma y desarrolla.

Por si no lo viste

Marxismo cultural y su influencia en Panamá y el mundo

La Tierra elevándose en el plano vertical, el 24 de diciembre de 1968, mientras la tripulación del Apolo 8 orbitaba la Luna. Diapositivas: Nasa.

Sobre la relevancia del hombre

Más de 150 millones de toneladas de plásticos enferman hoy los océanos, cifra que aumenta hasta 12 millones de toneladas cada año. Foto: Cortesía MarViva.

No es ficción, un monstruo se esconde en los rincones de nuestro planeta

Sacrificar el lente del placer por el de la razón; dedicarse a una tarea definida sin desviarse del propósito inicial; dedicarle tiempo a los demás consumiendo el tiempo propio; tomar decisiones que son hijas acabadas de meditación en vez de abortos muy tempranos del impulso. Todo eso es crecimiento, pero a costa de dolor y sacrificio; a costa de dilatar compensaciones inmediatas, muchas veces.

Por eso, el camino del hombre tiene dos sendas; una que lleva a la vida verdadera y plena y otra en que se caminará descalzo, como animal, dejándose llevar por la existencia. De nosotros, y solo de nosotros, depende cual de aquellas sendas queremos transitar; ser una pieza de mármol crudo, inentendible y sin acabar, o ser la creación acabada de su propio crecimiento y desarrollo personal.

Abogado.

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Lian antes de asesinar a su madre fue internada en el Instituto Nacional de Salud Mental. Archivo.

Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Así quedó la construcción de la policlínica, cuyo contrato fue cancelado en 2018. Foto: Archivo

Policlínica de Penonomé costará casi $10 millones más que proyecto original, cancelado hace tres años

Unos 24 bultos con 880 paquetes de presunta droga fueron incautados. Foto: Eric A. Montenegro

Senan decomisa cargamento de droga dentro de una lancha en un muelle de Chame

'El Boza' escribió el sencillo en un momento de insomnio y soledad. Foto: Tomada del videoclip de 'San Andrés'

'El Boza' estrena el videoclip de 'San Andrés', su canción favorita del álbum 'Bucle'

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Hasta el mes de julio se buscará acercar a la población a los diferentes escenarios del mundo literario. Foto: Ilustrativa

Camino a la Feria Internacional del Libro 2022: Actividades previas a este evento ferial







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".