opinion

Sobre el libertinaje de opinión en redes

... la libertad en redes parece desplegar algunos visos de libertinaje, de anarquismo, de falta de respeto básico. Lo vemos a diario cuando personas o medios de comunicación, sin fundamento alguno, manchan el honor de las personas, sin prestar ninguna consideración a instituciones básicas como la presunción de inocencia.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Hoy en día, sin embargo, la libertad en redes parece desplegar algunos visos de libertinaje, de anarquismo, de falta de respeto básico. Foto: EFE.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, Oliver Wendell Holmes, dejó sentada una opinión histórica para la libertad de prensa, de opinión y pensamiento, que luego se resumiría en la frase "el libre mercado de opiniones", y que básicamente implica que las ideas expresadas públicamente entran a una especie de mercado, en el cual las personas las consumen o no según sus propias preferencias. De allí que la libertad de expresar el pensamiento era tan sagrada como la libertad o no de consumirlas por parte de quien ese entonces o las escuchaba o las leía.

Versión impresa

Hoy en día, sin embargo, la libertad en redes parece desplegar algunos visos de libertinaje, de anarquismo, de falta de respeto básico. Lo vemos a diario cuando personas o medios de comunicación, sin fundamento alguno, manchan el honor de las personas, sin prestar ninguna consideración a instituciones básicas como la presunción de inocencia.

Y, así, alegremente disponen una inclinación desenfrenada de convertirse en jueces y en dictar sentencias de condena aún cuando la persona ni siquiera ha sido investigada dentro de un proceso criminal. Alegremente tildan a padres de familia como delincuentes y ladrones sin tener siquiera algún reparo en el daño que en el seno de un hogar podrían causar.

Para tal enfermedad de libertinaje no cabría, a mi juicio, un mecanismo de opresión que fuerce a las personas o a los medios a enderezar esas conductas; es un tema, más bien, de responsabilidad individual y de decoro, que se alcanza en sociedades avanzadas, que se logra con la madurez y comprensión de aquellos pueblos que alcanzan ya esos niveles de progreso que son irreversibles. Nosotros estamos todavía en la temprana infancia de esa realidad.

Como sociedad, no hemos tan siquiera despertado aún a las realidades de la vida y de este mundo en los que se valora mucho más la ciencia y el conocimiento que el recurso natural. Quedamos, cívicamente, rezagados en el tiempo, como un barco plagado de ese limo, algas y caracolillo que se incrustan allí en los cascos de las naves que no saben navegar, como atadas siempre en el muelle, inamovibles y atrapadas en el tiempo.

Hoy en día, las industrias tecnológicas hacen más dinero en un día de lo que las naciones pobres africanas podrían hacer al año, cosechando el fruto tan violento de la extracción minera, que no hace sino empobrecer a muchos y enriquecer a pocos.

El conocimiento técnico prevalecerá sobre cualquier riqueza natural; y para estar listos debemos primero pasar todos esos filtros de formación, de civismo, de maduraciones personales y maduraciones colectivas. Un buen punto de partida, básico para ese emprendimiento, es el respeto y tolerancia hacia los otros y la forma en la que nos expresamos hacia los demás. Sin ese pequeño paso, tambaleamos en la marcha hacia el futuro próspero de la nación.

VEA TAMBIÉN: El crimen se combate con políticas de Estado elaboradas de forma científica

Hay que respetar, pero, sobre todo, respetándose a sí mismo. El cobarde que se cree valiente porque ahora está a su alcance la expresión de sus ideas escondiéndose en las faldas amplias de los servidores, no despliega una conducta que va acorde con los tiempos, sino que involuciona, de manera rupestre, a los tiempos dados a la humanidad en los que la violencia física y bestial tenían su sitio y su labor humanizante.

El odio visceral, la falta de racionamiento en la comunicación, son conductas que debieron quedar apisonadas con ceniza de los fuegos que el hombre primitivo encontró muy útil en la cueva; ya no tienen un lugar en este mundo, en el que la falta de conocimiento constituye el aislamiento, perdición y falta de progreso.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook