Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Sobre el temor

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Epicentro

Sobre el temor

...el hombre moderno ya ha hecho del temor un hábito constante; parte del ropaje de sus pensamientos diarios, del tejido que se crea y anida únicamente en la cabeza de los hombres, careciendo muchas veces de sustento y realidad, transformándose en angustia.

  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 25/5/2021 - 12:00 am
No dejemos que la semilla del temor nos haga daño, alojándose y creciendo en ese suelo fértil de nuestro interior, donde todo aquello que se siembra hará eclosión, para bien o para mal. Foto: EFE.

No dejemos que la semilla del temor nos haga daño, alojándose y creciendo en ese suelo fértil de nuestro interior, donde todo aquello que se siembra hará eclosión, para bien o para mal. Foto: EFE.

Conocimiento / Evolución / Hombre / Individualidad / Miedo / Naturaleza / Ruido / Temor

“El cobarde morirá mil veces antes de su tiempo; el valiente sólo probará una vez su muerte”.
Shakespeare

En su naturaleza, el miedo es algo químico y, por eso, puede suprimirse por medio de la ingesta de un agente químico también.

Hace miles de años, en ese amanecer del ser humano, la individualidad del hombre se perdía en el vasto mundo de criaturas que rondaban por la tierra, por lo que el temor servía como una especie de sensor biológico, sin estar teñido de emoción; advertía, en ese entonces, contra el peligro evolutivo, contra la cesación de las especies en los anales de existencia.

Correr o detenerse y hacer frente ante peligro que acechaba al hombre atávico, era el único propósito del medidor y válvula del miedo, que compartía con muchos otros animales.

Pasaron los milenios, amontonándose los unos y los otros, hasta que apareció en la escena el homo sapiens, nuestro ancestro, y, finalmente, el homo sapiens sapiens, que hoy nos representa a todos. Antes de la evolución moderna actual del hombre, el temor tenía la actividad específica de ser alarma natural; luego evolucionó hasta ser una sensación primaria, anclada a veces inclusive ante la ausencia del peligro real, en prolongación inútil.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

La última erupción del volcán Barú fue en 1550.

¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

La Academia funcionó en donde está el Museo de Historia de Panamá.  Foto: Municipio de Panamá

Un siglo después, ¿qué pasó con la Academia Panameña de Historia?

De esa sensación vaga y prolongada, el hombre moderno ya ha hecho del temor un hábito constante; parte del ropaje de sus pensamientos diarios, del tejido que se crea y anida únicamente en la cabeza de los hombres, careciendo muchas veces de sustento y realidad, transformándose en angustia. 

Lo único real de ese temor primario es que, en su esencia básica, nunca ha cambiado; es producto de reacciones químicas. Prueba de ello es que solo el desquiciado que sufre desbalances químicos en su cerebro, afronta los peligros reales como si simplemente no existieran para él. Otra cosa es el valiente, que midiendo las posibles consecuencias en su mente, supera los obstáculos y persiste en su objetivo.

No es entonces el temor en sí, la alarma e intuición contra el peligro, lo que le hace daño al hombre. Es, más bien, ese rumiar constante e impreciso en lo que no ha pasado aún; ese presentimiento vago que se agolpa y se acumula en la garganta, tratando de expresarse sin hacerlo, producto de una mente atormentada que cocina a fuego lento el miedo prolongado.

VEA TAMBIÉN: Crítica a una crítica interesada e insuficiente, al informe actuarial de la CSS

No dejemos que la semilla del temor nos haga daño, alojándose y creciendo en ese suelo fértil de nuestro interior, donde todo aquello que se siembra hará eclosión, para bien o para mal.

Por si no lo viste
Hay que rescatar y difundir todos los medios –físicos y digitales- los logros intelectuales de quienes, en el terreno de las ideas, han dado luz al curso de nuestra historia, escribiendo Historia. Foto: Cortesía de Gregorio Urriola Candanedo.

Opinión

Cinco autores para iluminar nuestro Bicentenario

22/5/2021 - 01:24 pm

El docente es un ente de cambio social poderoso, su trabajo es lograr que cada persona use al máximo su potencial y para hacer eso se debe ser constructivo, que aporte al cambio que esperamos para Panamá. Foto: EFE.

Opinión

Herramientas y educación constructivista

22/5/2021 - 11:36 am

El Bicentenario conmemora y celebra 200 años de vida republicana, no solo el documento suscrito el 28 de noviembre de 1821, declarándonos libres e independientes, después de 321 años de vida colonial. Monumento Pilares de la Patria en la calzada de Amador.  Foto: Archivo.

Opinión

Bicentenario republicano

21/5/2021 - 12:24 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando el hombre viene al mundo entre pañales, solo lo acompañan, como sombra natural, los dos temores básicos: el temor al ruido y el temor a la caída; lo demás se hace una carga en él y es el producto de la maduración, del condicionamiento y, en muchos casos, del prejuicio y la deformación en que crecemos.

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En lo que va de este año, unas cinco personas han sido asesinadas en el distrito de Panamá Oeste. Foto: Epasa

Violencia se toma las calles de Panamá

Últimas noticias

Alerta por incremento en las tasas de intereses. Foto: Archivos

Aumento de la tasa de interés será potestad de cada banco

Marc Anthony y Maluma. Foto: EFE

'La fórmula', una canción de amor de Marc Anthony y Maluma

Rómulo Roux,  presidente del Partido Cambio Democrático (CD). Foto: Archivos

Incumplimiento de Roux deja al CD sin subsidio electoral

La última vez que Israel fue blanco de cohetes desde Gaza fue la madrugada del viernes pasado. Foto: EFE

Israel bombardea la Franja de Gaza como represalia

Trazo del Día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".