opinion

La sociedad y la demanda de la educación superior en el distrito de Arraiján

... en el caso del distrito de Arraiján, aproximadamente, 30,820 habitantes en el año 2010 tuvieron alguna educación universitaria, constituyendo el 22.3% de la población censada de 20 años y más.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Según el censo del 2010, cerca de un tercio de la población del distrito de Arraiján no se amparaba bajo la seguridad social del Estado a través de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: EFE.

La demanda de la educación superior del siglo XXI requiere el compromiso de todos los actores sociales para desarrollar nuevas formas de transformación del capital social y tener mayores oportunidades de crecimiento y experiencia en la vida profesional, con posibilidades de ser competentes en el emprendimiento de nuevas ideas.

Versión impresa

La evolución del empleo entre el 2014 y el 2018 confirmó los pronósticos del informe presentado en el 2014 por la Alta Comisión para el Empleo de una sobreoferta de profesionales universitarios y un déficit de técnicos, debido a la desconexión entre la educación superior y el empleo; lo que se traduce en una estrepitosa caída en la contratación de profesionales, toda vez que, de 26,000 graduados en el 2017 solo 5,594 obtuvieron empleo, mientras que 74,519 técnicos encontraron trabajo, principalmente en el comercio, la construcción y la agricultura, sectores, que, sin embargo, empiezan a contraerse (Rivera, 2019).

Dicho informe revela que la expansión del empleo entre el 2004 y el 2018, refleja que [...] los asalariados en el sector privado pasaron de 99% entre el 2004-2009 a 9% en el periodo 2014-2018, mientras que los independientes o ‘freelancer’ aumentaron de 5% a 59%.

Solo para citar algunos indicadores relevantes en el aspecto de educación superior, en el caso del distrito de Arraiján, aproximadamente, 30,820 habitantes en el año 2010 tuvieron alguna educación universitaria, constituyendo el 22.3% de la población censada de 20 años y más.

Otro tanto acontece con el trabajo informal producto del poco dinamismo de la oferta académica universitaria y el fracaso en la etapa profesional por parte de los egresados.

Según el censo del 2010, cerca de un tercio de la población del distrito de Arraiján no se amparaba bajo la seguridad social del Estado a través de la Caja de Seguro Social (CSS).

En efecto, tomando en cuenta los datos censales del distrito de Arraiján en el año 2010, la Población Económicamente Activa se constituía del 46.4% de la población total.

El grupo de la PEA se subdividía en 95,256 ocupados y 6,665 desocupados (6.54 %).

VEA TAMBIÉN: Instituciones, modelo de crecimiento y desigualdad

Profesor de geografía

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook