Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Soledad en tiempos de angustia

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Ave Fénix / COVID-19 / Fortaleza / Humanidad / Renacer / Soledad / Tiempos / Tolerancia

Incertidumbre

Soledad en tiempos de angustia

Publicado 2020/05/10 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • Seguir

Toda crisis nos hace recordar y reconocer ese deseo de cambiar y mejorar; nos obliga a actuar de una forma u otra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nos hallamos solos y angustiados en pleno siglo XXI, a pesar de nuestro progreso material. Foto: EFE.

Nos hallamos solos y angustiados en pleno siglo XXI, a pesar de nuestro progreso material. Foto: EFE.

Estas dos palabras – soledad y angustia – con el pretexto de una pandemia universal devastadora, se ven hoy entrelazadas simbióticamente como símbolos de la crisis que vive actualmente nuestra civilización occidental.  

Así, soledad representa esa sed humana por la inmortalidad; angustia manifiesta el miedo indeterminado que todos sentimos por un mañana incierto y no visible. 

Inevitablemente, nos hallamos solos y angustiados en pleno siglo XXI, a pesar de nuestro progreso material y de haber poblado el mundo con millones de personas.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 y estado de excepción

Ambas palabras también están ligadas a esa maravillosa aptitud del espíritu humano de ser, libremente, lo que quiere o no quiere ser. 

Por eso tenemos metas, anhelos y la fuerza ciega para intentarlo todo en libertad, como contingencia del futuro, dada las circunstancias variantes de cada individuo.

Dichos lazos han dotado a la “atormentada soledad” y a su fatídica hermana la “asfixiante angustia” del mágico poder del Ave Fénix, milagroso pájaro que, según varias leyendas, misteriosamente renace cada 500 años desde sus propias cenizas.

Tal como esta mitológica criatura, la angustia se enciende en llamas después de cada crisis humanitaria para renacer, una y otra vez, en la más completa y triste soledad. 

Esta tragedia la vivimos y revivimos constantemente los humanos, hoy más que nunca, fruto del Covid-19.

Pero ¿qué nos espera en el futuro?

Lo único cierto y visible en esta oscura noche del porvenir es que todos seguiremos sintiendo la angustia certera de la muerte, de seguir muriendo mientras se vive, lo que a la vez nos da esa sed humana por la inmortalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El virus neoliberal

Aun así, precisamente por esa aplastante desolación, queremos cambiar el mundo, aspirando, tal Ave Fénix, a renacer como un ser superior de alta calidad humana.  

Esta necesidad de renovarse, de adquirir luz y fuerzas nuevas para adaptarnos a condiciones futuras, se debe a esa misma fuerza espiritual y libertadora mencionada antes, que nos acompaña en cada momento de desequilibrio.  

Desafortunadamente, seguimos siendo seres olvidadizos y contingentes, por lo que toda crisis nos hace recordar y reconocer ese deseo de cambiar y mejorar; nos obliga a actuar de una forma u otra. 

Afortunadamente la razón, separada de las creencias religiosas, nos ayuda a tomar acciones razonables, libres y felices, sin la angustia de un rechazo divino. 

Nada quita, por supuesto, que el amor y la fortaleza, la lucidez y la tolerancia, precluyan creencias en dioses del politeísmo o en el solo Dios del monoteísmo, como norma absoluta y guiadora de nuestro proceder.  

Pero lo cierto es que, de ese terror universal a la soledad, muy próximo al miedo de la muerte, nació el instinto progresista del humano, tan íntimo como el amor.

Muy a pesar de ese instinto progresista y renovador, la humanidad creyente fijó la inmortalidad como remedio para su propia mortalidad, provocando simultáneamente temores angustiosos y perennes por la incertidumbre de su destino celestial. 

 Esta preocupación de exponerse a la desdicha eterna forma parte integral de nuestra angustia existencial.

Sin duda, se harán cambios materiales para adecuarnos a esta nueva era tecnológica, pero ¿mejorará espiritual y moralmente la humanidad después de esta crisis de valores?

Ciudadano.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".