opinion

¿Somos seres arrojados a la muerte?

Es una realidad que el concepto muerte, va unido al término sufrimiento, dolor y enfermedad. Pero, ¿Qué serían estos conceptos si no existiera la trascendencia y la esperanza que brinda el creer en Dios, y que ese Dios promete una vida más allá, después de la muerte?

Mario Martínez Herrera - Publicado:

Remedios eficaces no hay ante enfermedades incurables, pero el mitigar el dolor con métodos paliativos, el acompañamiento cercano y personal ayudan muchísimo a la persona que está pasando por esa realidad. Foto: EFE.

En este tiempo pandémico, provocado por la Covid-19, en el cual vemos a tanta gente fallecer, el hecho de pensar en la muerte como próxima se hace frecuente y si no es así, de igual manera, es algo que todos hacemos en algún momento de nuestra vida.

Versión impresa

El meditar en la muerte a algunos nos causa pánico, otros tomamos con mucha tranquilidad dicha realidad y otros evitamos pensar en ella, pero el no querer pensarlo ya es pensarlo, o peor aún el evitar cavilar es una muestra de nuestra negación.

Ante esta verdad inexcusable, ¿seremos seres arrojados a la muerte? si fuese así esta vida no tendría sentido. Si Dios nos trajo a este mundo tan solo para morir, eso tampoco tendría razón de ser, y si se diera el caso de que Dios no exista, mucho menos se comprendería la muerte, pues el creer que solo se vive para este mundo significaría que somos seres sin trascendencia, y estaríamos arrojados a la muerte.

Es una realidad que el concepto muerte, va unido al término sufrimiento, dolor y enfermedad. Pero, ¿Qué serían estos conceptos si no existiera la trascendencia y la esperanza que brinda el creer en Dios, y que ese Dios promete una vida más allá, después de la muerte?

En definitiva, que la conclusión sería vivir en un absurdo sin sentido, de solo vivir el ahora que nos llevaría a malgastar baratamente la vida. Sin embargo, la creencia en Dios y en la promesa de la vida después de la muerte brinda esperanza cierta para asumir el dolor, el sufrimiento y la enfermedad que son caminos que llevan a la muerte, e incluso la misma muerte comprendida y asumida desde Dios tiene una connotación distinta, ya no causa miedo, sino que se ve como un camino que todos debemos hacer para llegar a nuestro verdadero hogar.

Estoy sumamente a favor en darle la importancia a toda persona humana desde que nace hasta que muere y considero como muy digno el buen morir que todos deberíamos tener, por ende, ante realidades de enfermedades incurables, el remedio eficaz de acompañamiento son los cuidados paliativos que nos preparan y ayudan a asumir la muerte no como una enemiga sino como una amiga o una hermana como le llamó San Francisco de Asís.

Definitivamente, remedios eficaces no hay ante enfermedades incurables, pero el mitigar el dolor con métodos paliativos, el acompañamiento cercano y personal ayudan muchísimo a la persona que está pasando por esa realidad.

Así que, ante la muerte brindemos los mejores espacios y momentos a quienes lo necesitan con los cuidados paliativos. Y comprendamos que no somos seres arrojados a la muerte, sino todo lo contrario, a la vida. ¡Somos seres arrojados a la vida!

Docente universitario, magíster en Adaptación Social y estudiante de Teología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook