opinion

Los sueños del futuro

Cualquiera de nosotros podemos debilitarnos y demandar el acompañamiento, aunque sea para compartir problemas, con el fin de hallar soluciones conjuntas.

Víctor Corcoba Herrero - Publicado:

Nadie puede caminar por sí mismo. Nos necesitamos unos a otros, a través de ese espíritu solidario que nos fraternice de verdad. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Reconozco que me entusiasma el anhelo de esos auténticos abecedarios que tejen unas circunstancias que verdaderamente alivian nuestras miserias humanas. Sin duda, tenemos que dejarnos enhebrar por los sentimientos de certeza, y pensar que detrás de todo conocimiento, están las emociones que nos reconducen. Lo importante es dejarse oír, asumir las tareas encomendadas, y arriesgar siempre.

Versión impresa

Ahí están nuestras propias historias, también las de nuestros progenitores, marcándonos el rumbo sin desfallecer. Lo nefasto es perder el ánimo, máxime en un momento en el que todos necesitamos ser arropados. Si hay algo que la pandemia ha puesto de manifiesto es esa interdependencia entre todos.

Nadie puede caminar por sí mismo. Nos necesitamos unos a otros, a través de ese espíritu solidario que nos fraternice de verdad.

Cualquiera de nosotros podemos debilitarnos y demandar el acompañamiento, aunque sea para compartir problemas, con el fin de hallar soluciones conjuntas. Por desgracia, la respuesta humanitaria sigue sufriendo un grave déficit, también de fondos. No cerremos los ojos a estas necesidades, abrámoslos al horizonte de la clemencia y activemos la confianza en cada acción diaria.

Hoy, más que nunca, requerimos de coraje ante este duro acontecer de injusticias sembradas, lo que puede hacer que nuestras ilusiones se apaguen. Desertemos del miedo a fracasar.

Precisamente, son las pequeñas cosas, ejecutadas en familia, las que nos abren grandes espacios para conciliar lenguajes. Lo significativo es reconciliar nuestros propios latidos, ponerlos en disposición de sumar anhelos y no restar entusiasmo; pues, en el fondo, todos tenemos que rehabilitarnos para mostrar esa capacidad de subsistencia del linaje, alimentándonos de afanes y nutriéndonos de esperanzas.

En efecto, nuestras inquietudes humanitarias hay que dejarlas elevarse, acordes con las normas de derechos humanos y congruentes con la propia vida.

Al fin y al cabo, perseguir los sueños es una manera de rehacerse de los escombros y de hacerse a los cuidados de la inspiración, que es lo que en realidad nos mueve y conmueve, hasta imprimir en nosotros el aliento del ser, bajo las riendas del pensamiento y las bridas de la utopía.

VEA TAMBIÉN: El cierre del 2020

Pensemos que soñar es la acción embellecedora más antigua. Toca, por tanto, cultivar la estética de la imaginación.

Escritor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook