opinion

Tiempos oscuros en la Asamblea Nacional

Tiempos oscuros en la Asamblea Nacional: crítica a la permanencia y malos manejos de algunos políticos.

Helmut De Puy / opinion@epasa.com - Publicado:

Tiempos oscuros en la Asamblea Nacional

En la compleja danza de la política panameña, la Asamblea Nacional se ha convertido en un escenario donde la crítica y la denuncia deberían resonar con fuerza. Sin embargo, la realidad pinta un cuadro desalentador, marcado por la presencia prolongada de diputados que, en lugar de servir al pueblo, se han enriquecido a expensas del erario público.

Versión impresa

Es inquietante observar cómo muchos de estos diputados han tejido su propia red de intereses en la Asamblea, manteniéndose durante años en sus curules, a menudo sin aportar soluciones reales a los desafíos que enfrenta el país. La acumulación de poder y riqueza parece ser la constante, mientras las necesidades de la población quedan relegadas a un segundo plano.

La longevidad en el cargo se ha convertido en sinónimo de privilegio, y es necesario analizar si estos representantes realmente han estado trabajando en beneficio del pueblo o simplemente han perfeccionado la fórmula para su propio enriquecimiento. La falta de renovación y la perpetuación en el poder son síntomas de un sistema político que requiere una revisión profunda.

Los malos manejos en la Asamblea Nacional no son un secreto. Se ha desviado cuantiosas sumas de dinero a través de la descentralización, un mecanismo que, en teoría, debería fortalecer el desarrollo regional. Sin embargo, en la práctica, parece haberse convertido en una herramienta para que algunos diputados canalicen recursos hacia sus propios intereses, en lugar de beneficiar a las comunidades que representan.

Este desvío de fondos no solo es una afrenta a la confianza del pueblo, sino que también perpetúa la desigualdad y la falta de oportunidades en diversas regiones del país. Mientras los diputados se enriquecen, las comunidades sufren las consecuencias de una gestión deficiente que deja de lado las necesidades básicas.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Panamá: urgencia de elegir sabiamente para un mejor futuro

Es imperativo que la ciuda no danía exija transparencia y rendición de cuentas. El escrutinio público debe convertirse en un faro que ilumine los rincones oscuros de la gestión legislativa. La responsabilidad recae tanto en los ciudadanos como en las instituciones encargadas de salvaguardar la democracia.

En conclusión, la Asamblea Nacional de Panamá enfrenta desafíos significativos que van más allá de la mera crítica. Se trata de una llamada de atención para revitalizar la política, promover la participación ciudadana y erradicar prácticas que socavan la confianza en la institución. La necesidad de una reforma integral se hace cada vez más evidente, y solo con la acción colectiva se podrá construir un sistema político que realmente sirva al pueblo panameño.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook