Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tormenta perfecta

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Hombre / Intereses financieros / Libertad / Población

Panamá

Tormenta perfecta

Actualizado 2022/12/22 00:00:42
  • Guillermo Ford S.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Que pasara cuando a efectos del crecimiento exponencial de una población cada vez más empobrecida no haya los recursos para regalar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulloa: La sociedad demanda la verdad de la Invasión a Panamá

  • 2

    ¿Por qué la sociedad no defiende sus derechos?

  • 3

    Partidos políticos son el reflejo de la sociedad

Todo muestra que a quienes toca dirigir los destinos del país se pierden cada vez más en una maraña de mensajes disonantes, haciendo bulla, dejando una huella hueca que no transmite nada coherente, más bien generando todo tipo de especulaciones que ningún bien le hacen a su propia gestión. Lideres sin liderazgo a quienes la sociedad les pierde la fe por gestiones que no terminan en nada concreto sino mas bien en explicaciones vagas que terminan en más especulaciones.

Al mirarnos los unos a los otros, encontramos gestos de extrañeza, un ceño fungido lleno de una incertidumbre en lo que se proyecta por parte de la gestión administrativa del país.

Echemos un vistazo a los acontecimientos de reciente data que impactan e impactaran el devenir de la vida nacional vislumbrando una posible tormenta perfecta donde el navío del estado navega sin rumbo definido como una embarcación que se dirige hacia aguas turbulentas donde los ciudadanos como marineros terminan ahogados por corrupción, desaciertos, falta de decisiones, improvisaciones o negligencia.

Así, tenemos la confección y aprobación de un presupuesto que adolece de un verdadero sustento, donde para cuadrar cuentas se hacen mano de más deudas en un país cuyos prestamos son para pagar planillas improductivas en vez de inversiones productivas. Peor aún, se desestiman prioridades como la educación y la ciencia dejando igualmente de lado las necesidades básicas efectivamente me nos preciadas con reducción en sus partidas.

Por otro lado, todo aquello que percibe el ciudadano como sus prioridades parece que no lo ven, queriendo palearlo con subsidios, sin que esto solucione el fondo del problema que no es mas que la capacidad que hay que darles a las personas para que a través del conocimiento produzcan.

Que pasara cuando a efectos del crecimiento exponencial de una población cada vez más empobrecida no haya los recursos para regalar. Lo que se regala no se quita, más el regalo debe ser capacitación a través de la educación. Si no paramos a tiempo estaremos en una debacle.

Que decir de una explosión social reciente cuyo detonante no ha sido mas que el efecto de una chispa que hizo explotar esa insatisfacción producto de la improvisación e incumplimientos de promesas que pareciera nunca estuvieron de ser atendidas ni cumplidas. Productos de esta situación se lleva a cabo un diálogo de sordos donde unos quieren imponer sus posiciones dogmáticas y otros no saben cómo atender el hecho histórico que se presenta, finalmente quedando todo en nada, desaprovechándose una oportunidad para corregir y en rumbar.

Una seguridad social en estado crítico, en cuidados intensivos, donde teniendo el diagnóstico y los insumos necesarios para atender al paciente se deja todo para después como si un enfermo pudieras esperar y se fuera a curar solo. Una negligencia expresa de tal magnitud que todos los involucrados parecieran no importarles un comino nada mas que la mal llamada perdida de capital político. Los grandes hombres y mujeres se alzan ante las adversidades con carácter y firmeza.

VEA TAMBIÉN: http://Desempleo se disparará con cierre de proyecto minero

Y ahora, para poner la cereza en el pastel, nos encontramos finalizando año con una situación que nos podría terminar de quitar valiosos recursos financieros. La situación de la mina de cobre, más allá de quien tiene la razón, es la crónica de un sistema de información opaco donde la población no ha sido informada ni participada de nada, teniendo ahora que soportar los efectos de leyes, concesiones y contratos de vieja data que fueron aprobadas por muchos que ahora son parte de la negociación.

Verdaderamente que hay que tener cara dura para decirnos que todo es por nosotros que se lucha. Todo lo anterior, así como otras muchas cosas deben ser atendidas con rigor y diligencia ya que la desatención de todas ellas si no se atacan con apremio, formaran parte de una tormenta perfecta que tendremos que afrontar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".