opinion

Tratados Torrijos-Carter

...falta algo: la abrogación del nefasto “Pacto de Neutralidad” que le da base a Estados Unidos (EEUU) para intervenir militarmente en Panamá como lo hizo en 1989. ...cuando Torrijos firmó el Tratado conjuntamente con el presidente Carter, dijo con cierta amargura: “Siempre estaremos bajo el paraguas del Pentágono”.

Pastor E. Durán Espino opinion@epasa.com - Publicado:

El presidente Jimmy Carter y el general Omar Torrijos, luego de la firma de los tratados, el 7 de septiembre de 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. Foto: Archivo.

Fue correcto lo que hizo el general Omar Torrijos al firmar como Jefe de Gobierno de Panamá, el Tratado Torrijos-Carter, pues se retiraron las bases y las tropas norteamericanas de nuestro suelo, lo cual se cumplió el 31 de diciembre de 1999.

Versión impresa

Pero falta algo: la abrogación del nefasto “Pacto de Neutralidad” que le da base a Estados Unidos (EEUU) para intervenir militarmente en Panamá como lo hizo en 1989.

Recordemos que en aquella sangrienta ocasión el secretario de Estado de EEUU, James Baker dijo:  “Estados Unidos tiene tanto derecho -en lo que a esto respecta- como el deber de proteger y defender el Canal de conformidad con el Artículo IV del Tratado del Canal de Panamá, al cual el Gobierno de Panamá dio, por supuesto, su consentimiento” ('New York Times', 21 de diciembre de 1989, pp. A19 y A22).

VEA TAMBIÉN: Panamá y los altos ingresos Por esto es necesario que organizaciones patrióticas populares realicen un foro con expertos, para definir cómo se debe dar este paso hacia nuestra independencia.

Tras la firma de los Tratados Torrijos Carter, el 7 de septiembre de 1977, Omar Torrijos viajó a Medio Oriente y a Europa.

Antes de regresar, Torrijos fue invitado por Jimmy Carter a aclarar algunas disposiciones del mencionado tratado recién firmado.

En su obra: Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, Julio Linares (q.e.p.d.), explicó que esta necesidad, se daba porque existía el peligro de no obtener el consentimiento del Senado para poder ratificar el Tratado.

VEA TAMBIÉN: Reforma constitucional en la Asamblea: Vicios de ilegalidad y agravio a la Constitución

El 14 de octubre de 1977, Torrijos acordó "verbalmente" con Carter, una "Declaración de Entendimiento”, que fue leída en cadena nacional en EEUU.

Carlos López Guevara, exnegociador de los Tratados, por aquellos días, explicó que aquella declaración puso fin a la "Enmienda De Concini" y al "supuesto derecho de intervención". 

En caso de una diferencia de interpretación, Guevara contestó que "tendría que ser una situación de hecho, y obviamente el verdadero paraguas del Canal es el de las Naciones Unidas.

Esto tendría que ser resuelto por el Consejo de Seguridad", afirmó Guevara.

Según Julio Yao, la utilización del Pacto de Neutralidad para la acción del 20 de diciembre fue algo inadmisible.

Y ante una controversia por la interpretación de la norma, dijo que Panamá debe elevar una opinión ante la "Corte Internacional de Justicia" (Ver: "Gringos usaron el Tratado de Neutralidad firmado por Torrijos para invadir Panamá", publicado en el diario Crítica de 24 de diciembre de 1999). Recordemos que cuando Torrijos firmó el Tratado conjuntamente con el presidente Carter, dijo con cierta amargura: “Siempre estaremos bajo el paraguas del Pentágono”. Completemos la acción patriótica de Torrijos con la abrogación del Pacto de Neutralidad.

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook