opinion

Tratados Torrijos-Carter

...falta algo: la abrogación del nefasto “Pacto de Neutralidad” que le da base a Estados Unidos (EEUU) para intervenir militarmente en Panamá como lo hizo en 1989. ...cuando Torrijos firmó el Tratado conjuntamente con el presidente Carter, dijo con cierta amargura: “Siempre estaremos bajo el paraguas del Pentágono”.

Pastor E. Durán Espino opinion@epasa.com - Publicado:

El presidente Jimmy Carter y el general Omar Torrijos, luego de la firma de los tratados, el 7 de septiembre de 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. Foto: Archivo.

Fue correcto lo que hizo el general Omar Torrijos al firmar como Jefe de Gobierno de Panamá, el Tratado Torrijos-Carter, pues se retiraron las bases y las tropas norteamericanas de nuestro suelo, lo cual se cumplió el 31 de diciembre de 1999.

Versión impresa

Pero falta algo: la abrogación del nefasto “Pacto de Neutralidad” que le da base a Estados Unidos (EEUU) para intervenir militarmente en Panamá como lo hizo en 1989.

Recordemos que en aquella sangrienta ocasión el secretario de Estado de EEUU, James Baker dijo:  “Estados Unidos tiene tanto derecho -en lo que a esto respecta- como el deber de proteger y defender el Canal de conformidad con el Artículo IV del Tratado del Canal de Panamá, al cual el Gobierno de Panamá dio, por supuesto, su consentimiento” ('New York Times', 21 de diciembre de 1989, pp. A19 y A22).

VEA TAMBIÉN: Panamá y los altos ingresos
 
Por esto es necesario que organizaciones patrióticas populares realicen un foro con expertos, para definir cómo se debe dar este paso hacia nuestra independencia.

Tras la firma de los Tratados Torrijos Carter, el 7 de septiembre de 1977, Omar Torrijos viajó a Medio Oriente y a Europa.

Antes de regresar, Torrijos fue invitado por Jimmy Carter a aclarar algunas disposiciones del mencionado tratado recién firmado.

En su obra: Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, Julio Linares (q.e.p.d.), explicó que esta necesidad, se daba porque existía el peligro de no obtener el consentimiento del Senado para poder ratificar el Tratado.

VEA TAMBIÉN: Reforma constitucional en la Asamblea: Vicios de ilegalidad y agravio a la Constitución

El 14 de octubre de 1977, Torrijos acordó "verbalmente" con Carter, una "Declaración de Entendimiento”, que fue leída en cadena nacional en EEUU.

Carlos López Guevara, exnegociador de los Tratados, por aquellos días, explicó que aquella declaración puso fin a la "Enmienda De Concini" y al "supuesto derecho de intervención". 

En caso de una diferencia de interpretación, Guevara contestó que "tendría que ser una situación de hecho, y obviamente el verdadero paraguas del Canal es el de las Naciones Unidas.

Esto tendría que ser resuelto por el Consejo de Seguridad", afirmó Guevara.

Según Julio Yao, la utilización del Pacto de Neutralidad para la acción del 20 de diciembre fue algo inadmisible.

Y ante una controversia por la interpretación de la norma, dijo que Panamá debe elevar una opinión ante la "Corte Internacional de Justicia" (Ver: "Gringos usaron el Tratado de Neutralidad firmado por Torrijos para invadir Panamá", publicado en el diario Crítica de 24 de diciembre de 1999).
 
Recordemos que cuando Torrijos firmó el Tratado conjuntamente con el presidente Carter, dijo con cierta amargura: “Siempre estaremos bajo el paraguas del Pentágono”.
 
Completemos la acción patriótica de Torrijos con la abrogación del Pacto de Neutralidad.

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook