Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turismo y Cambio Climático

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
barcos / Caída del turismo / Canal de Panamá / Esclusas / Sequía / Tránsito

Panamá

Turismo y Cambio Climático

Actualizado 2023/07/31 00:00:36
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El posible sombrío efecto del calentamiento global en nuestro istmo, porque escudriñar sus daños allende no nos exonera de su alcance.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco frases polémicas que el pueblo panameño ha repudiado

  • 2

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

  • 3

    Sectores de La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el lunes

Durante nuestras reuniones con la Autoridad del Canal de Panamá a lo largo del proceso de la expansión y construcción de las nuevas esclusas de Cocolí en la vertiente del Pacífico y Agua Clara en la cuesta caribeña, el enfoque giró hacia el tema de las aguas.

A pesar de ser el istmo de Panamá uno de los 5 países más lluviosos del mundo y contar con el aporte complementario del lago Alajuela al calado del lago Gatún, la creciente demanda de sus aguas se ve afectada por el incremento poblacional de las ciudades de Panamá, Colón y sus municipios aledaños en ambos extremos del canal. Ello aunado a la pésima administración del IDAAN que permite el derroche del vital líquido sin los controles requeridos para la optimización de su flujo y una población que poco le importa "dejar las plumas abiertas" para que fluya al libre albedrio su chorrear.

Tomando en cuenta, que, a pesar de contar con tinas de reutilización de aguas, 22 millones de galones se depositan en el mar durante cada tránsito a través de las nuevas esclusas, en comparación a los 26 millones de galones de agua utilizados por los tránsitos en las esclusas originales, denominadas Panamax.

Todas estas variables resultan hipotéticas cuando resultado del cambio climático que ya está causando estragos en otras latitudes: temperaturas extremas, inesperadas inundaciones, fuegos forestales incontrolables y el deshielo de los polos, entre otros fenómenos, en el istmo nos vemos afectados por una sequía que no parece ceder y que, muy por el contrario, bien podría resultar permanente, poniendo en jaque la operación del canal y la misma esencia de vida en nuestro país.

Ello ciertamente tendría un efecto fatídico en nuestro anémico turismo. Siendo el tránsito a través del canal de Panamá el mayor atractivo dentro de todos los destinos ofertados por las líneas de cruceros y la cifra creciente de navíos de cruceros post-Panamax, ligado a la prioridad del tránsito de portacontenedores en las nuevas esclusas, actualmente vigente en las operaciones del canal.

Indudablemente se cierne un futuro obscuro de no tomar urgentes medidas desde este momento. Tenemos programado y pagado un crucero de 21 días a bordo del navío post-panamax Norwegian Encore, originando a finales de octubre en la ciudad de Seattle en la costa oeste de Estados Unidos con destino Miami en su caribe. De no confirmar su reservación para el tránsito a lo largo del canal resultado de la sequía, tendría que continuar su trayecto hacia el estrecho de Magallanes, alargando el viaje un mínimo de 2 semanas lo que causaría un tumulto de cancelaciones. No cuenta Norwegian Cruise Line con otra alternativa ya que el Encore termina su temporada en Alaska e inicia su periplo caribeño.

Este palpable ejemplo demuestra el posible sombrío efecto del calentamiento global en nuestro istmo, porque escudriñar sus daños allende no nos exonera de su alcance.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".