opinion

¿Un eje en Suramérica?

- Publicado:
Nestor Kirchner se encuentra en Venezuela.

Ha sido recibido por Hugo Chávez en Ciudad Guyana, a 700 kms.

de Caracas, para una visita que promete convenios con el Estado venezolano, negocios con la empresa privada y la posibilidad de que se construya un gasoducto entre ambos países.

No es una entrevista que deba ser vista con indiferencia.

Un Kirchner fortalecido políticamente tras las elecciones legislativas recientes, visita a un polémico Chávez, que tras la Cumbre de Mar del Plata, entró en conflicto con el presidente mexicano Vicente Fox, y ha reiterado sus acusaciones contra Washington, al término de advertir que "no le interesa una guerra con Estados Unidos", aunque la verbal viene hace ya cierto tiempo.

La entrevista de los mandatarios se produce en momentos en que Suramérica pareciera buscar remedios propios a sus males, y aun cuando 27 naciones ratificaron en la reunión cumbre su respaldo a proyectos como el ALCA, el propio Kirchner acude a Caracas como una alternativa a los duros encuentros que le esperan en el futuro inmediato con el Fondo Monetario Internacional.

Unos meses atrás, quienes consideraban moderado a Kirchner respecto a Chávez, no hubieran apostado a una entrevista como la que se desarrolla, y sobre todo con la proyección que marca, y que parece dibujar un panorama de mayor entendimiento entre los dos gobiernos.

Si es cierto que "la necesidad hace al hombre", es esta misma la que puede marcar el comportamiento de los Estados, una lectura que para Washington indica la urgencia de una política hacia la región de mayor flexibilidad y entendimiento, o de lo contrario esa necesidad seguirá impulsando a los países latinoamericanos a buscar fórmulas en las que no necesariamente esté presente la Casa Blanca.

Claro que lo que puede ayudar a consolidar la posición de Washington es la retórica revolucionaria de los años 70 de Chávez, que más que un dirigente bolivariano, se asemeja a un hijo genuino del fenecido conflicto este-oeste, o del idealismo confrontacionista que le lanza loas a la muerte heroica del caudillo.

Lo lastimoso es que también involucra a los pueblos.

El centro estará ubicado físicamente en el Hospital Santo Tomás, donde se suministrará tratamiento de triple terapia.

A la fecha en todo el mundo han muerto 25 millones de personas por causa del VIH/SIDA, mientras que con el virus viven 40.

3 millones.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook