Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Un fondo solidario de pensiones para Panamá

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Un fondo solidario de pensiones para Panamá

... es fundamental que al igual que en el caso de la fibra óptica se imponga el pago de un 10% de los ingresos netos de todas las concesiones que el Estado entregue sobre los recursos naturales, asegurándose, además, que sean inversiones que no generen un deterioro ambiental. Esto sería una segunda fuente para el fondo propuesto.

  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 06/4/2021 - 05:51 pm
La experiencia internacional llama la atención sobre la conveniencia de constituir un Fondo Solidario Panameño de Pensiones, el cual sirva para estabilizar un modelo de pensiones solidario. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La experiencia internacional llama la atención sobre la conveniencia de constituir un Fondo Solidario Panameño de Pensiones, el cual sirva para estabilizar un modelo de pensiones solidario. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Caja de Seguro Social /Canal de Panamá /Fibra óptica /Fondo solidario /Gobierno /Panamá /Pensiones /Propuesta /Solidaridad

Entre las propuestas para salvar y fortalecer el carácter solidario de las pensiones por invalidez vejez y muerte, se encuentra la idea de crear un fondo de pensiones. Se trata de una iniciativa importante que, dada su importancia, resulta necesario aclarar y especificar, con el fin de que la misma sea correctamente entendida.

Versión impresa
Portada del día

Este tipo de fondos, conocidos como fondos soberanos de reservas de pensiones, han sido utilizados y desarrollados con éxito en diversos países. El más conocido de estos es el Government Pension Fund Global de Noruega (Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega), el cual es el mayor fondo de pensiones de Europa y el cuarto más grande del mundo, el que a diciembre de 2019 poseía activos equivalentes a cerca de $1.1 billones.

Este fondo es manejado por el Banco Central de Noruega y tiene un comité independiente de ética para asegurar que sus inversiones no se dirijan hacia actividades que dañen los derechos humanos, incluyendo los de los trabajadores, o los del medio ambiente.

Un elemento distintivo del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega es que el mismo está constituido a partir de los aportes que le entrega el gobierno. Concretamente, estos provienen de los ingresos que obtiene el gobierno de sus entradas fiscales derivadas de la extracción del petróleo.

Se trata de una decisión destinada a aprovechar la renta de sus recursos naturales con el fin de asegurar las pensiones de las futuras generaciones, a la vez que se hace frente a las fluctuaciones del precio del petróleo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elmis y Samuel se han vuelto casi inseparables durante el largo trayecto que les ha tocado caminar. Foto: Víctor Arosemena

¡Exclusivo! Elmis y Samuel: Una historia de amor de dos migrantes que nació en Brasil en busca del 'sueño americano'

Una mujer hace fila en Panamá para realizarse una prueba de hisopado para detectar la COVID-19. Foto EFE

¿Miedo al COVID-19? Batalla que pacientes en Juan Díaz afrontan en sus casas de la mano de un médico

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

Otro fondo de pensiones que resulta exitoso es el de Nueva Zelanda. El New Zealand Superannuation Fund, constituido a partir de aportes gubernamentales, teniendo como objetivo entregar a cada ciudadano neozelandés una pensión básica financiada por el gobierno.

Estas pensiones alcanzan al equivalente de $1,579.5 mensuales para las personas solteras y a $1,185.7 para cada miembro de una pareja estable, ya sea un matrimonio, una unión civil o una pareja de hecho.

La experiencia internacional llama la atención sobre la conveniencia de constituir un Fondo Solidario Panameño de Pensiones, el cual sirva para estabilizar un modelo de pensiones solidario en nuestro país. Sus posibles fuentes constitutivas se presentan a continuación.

VEA TAMBIÉN: Comarca Tulenega, 150 años de su creación

Panamá posee un conjunto de recursos naturales importantes, entre los que se destacan aquellos que soportan la actividad del Canal de Panamá. Esto significa que parte de la renta, que los mismos permiten generar, debería ser tomada en cuenta en la constitución del fondo de pensiones que aquí se analiza.

Por si no lo viste
Hay que escuchar ese silencio, porque es el llanto callado y sordo, el gemido continuo que se pierde en el vacío de la indiferencia del mundo, de gobiernos y de empresas, de sociedades egoístas. Foto: EFE.

El silencio de la madre

El monumento a los Mártires del 9 de Enero, ubicado en la Plaza del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, antigua Escuela Secundaria de Balboa, cuenta con 21 columnas con placas que llevan los nombres de los 21 mártires. Foto: Cortesía.

El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

El Gobierno debe adoptar más protocolos de segura atención, seguimiento y vigilancia a los contagiados. No dejarlo al buen amparo de la suerte o de la buena fortuna. Foto: Cortesía.

La pandemia de la indiferencia

Lastimosamente, el potencial del Canal se ha desperdiciado al ser utilizado para que los ricos paguen pocos impuestos, mientras que los políticos lo usan para el clientelismo y la corrupción.

En ese mismo orden de cosas, es fundamental que al igual que en el caso de la fibra óptica se imponga el pago de un 10% de los ingresos netos de todas las concesiones que el Estado entregue sobre los recursos naturales, asegurándose, además, que sean inversiones que no generen un deterioro ambiental. Esto sería una segunda fuente para el fondo propuesto.

En tercer lugar, el gobierno tendría que responder por la brecha que generó la Ley 51 sobre las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS). Esto significa que el mismo debería aportar una suma equivalente a ese impacto como parte del capital semilla del fondo de pensiones. Parte de este aporte puede provenir del traspaso al mismo de una porción significativa de las acciones de las empresas privatizadas.

Con un manejo prudencial y productivo del fondo de pensiones, se podría lograr un significativo apoyo al carácter solidario de la CSS. Es una importante iniciativa que debe entrar al actual debate sobre el tema.

Economista.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".